Innova IRV: Motor del 50% de los Fondos Asignados en el PERTE Chip II

El Ministerio de Industria y Turismo ha dado un importante paso en la promoción del desarrollo tecnológico en España al adjudicar un total de 40,6 millones de euros en la segunda convocatoria del PERTE Chip. Esta iniciativa está enfocada en el impulso de proyectos dentro de la cadena de valor de la microelectrónica, un sector estratégico para la economía del país.

De este total, se ha logrado movilizar una cifra significativa de 18,9 millones de euros a través de empresas que colaboran con la Fundación Ricardo Valle. Este ecosistema, cohesionado por Innova IRV, se compone de varias empresas que han presentado proyectos innovadores, destacándose entre ellas Vodafone Intelligent Solutions España y Sensing & Control Systems.

El proyecto que ha obtenido la mayor cantidad de fondos, concretamente 13,9 millones de euros, es liderado por Vodafone Intelligent Solutions España, cuya sede se encuentra en Málaga. Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una arquitectura de chip abierta, lo que representa un avance significativo en la tecnología de microelectrónica.

Por su parte, Sensing & Control Systems ha liderado el proyecto SINAPTIX, concedido con 2,1 millones de euros, que busca desarrollar un procesador de bajo consumo inspirado en la arquitectura RISC-V. Este tipo de procesadores es crucial para su implementación en dispositivos de pequeña escala y bajo consumo, como sensores inteligentes y dispositivos médicos.

Además, la empresa Tecnologías, Servicios Telemáticos y Sistemas (TST) está involucrada en el proyecto RHEIN-MMIC, que ha conseguido una adjudicación de 2,9 millones de euros. Este proyecto se centra en la creación de dispositivos RF MMIC integrados con núcleos RISC-V, lo que es esencial para aplicaciones como las telecomunicaciones avanzadas y redes 5G, garantizando una alta eficiencia energética.

Desde su creación, Innova IRV ha logrado movilizar más de 650 millones de euros en iniciativas vinculadas a la microelectrónica, consolidándose como un referente en este ámbito. Entre los logros más destacados, la Fundación ha jugado un papel crucial en la atracción del Instituto Interuniversitario de Microelectrónica (IMEC) a Málaga, que es uno de los líderes globales en investigación sobre semiconductores.

Ezequiel Navarro, presidente de Innova IRV, ha resaltado la importancia de estas adjudicaciones, subrayando que son clave para el desarrollo de un ecosistema robusto de microelectrónica en la región. Navarro ha afirmado que «estamos construyendo una infraestructura tecnológica que no solo impulsará la innovación, sino que también reforzará nuestra competitividad a nivel global».

Estas adjudicaciones se suman a los compromisos realizados por las administraciones estatales, que incluyen una inyección de 615 millones de euros hacia IMEC y fondos por más de 17 millones destinados a la formación de doctores en semiconductores en universidades andaluzas. Este enfoque integral no solo busca el avance tecnológico, sino también la formación de talento especializado y la atracción de inversiones al sector de la microelectrónica en el país.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aquapol: La Innovadora Respuesta de Eagle Group para Combatir Goteras y Filtraciones de Inmediato

Las intensas lluvias que han azotado España en las...

Aprende a Renovar la Silicona de tu Ducha con Este Método Fácil y Efectivo

En el ámbito del mantenimiento doméstico, renovar la silicona...

Quirónsalud firma un acuerdo con la Casa Ronald McDonald de Sevilla para la acogida de familias con niños hospitalizados

Los hospitales Quirónsalud en Sevilla --Quirónsalud Infanta Luisa, Sagrado...