Innovación Académica: El Grado de Física de la UAL como Pionero en Enseñanzas Interuniversitarias

La Universidad de Almería (UAL) y la Universidad de Huelva (UHU) inaugurarán un nuevo grado conjunto en el curso 2025/2026, marcando una de las primeras experiencias de enseñanza interuniversitaria en Andalucía. Este avance, presentado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, forma parte de la nueva programación académica aprobada por la Junta para el periodo 2025-2028.

Actualmente, el grado se encuentra en fase de verificación por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), tras recibir la autorización previa de la Consejería. El secretario general de Universidades de la Junta, Ramón Herrera, expresó su confianza en que el nuevo grado pueda llevarse a cabo, respaldado por una evaluación favorable en cuanto a su viabilidad económica y social.

La Universidad de Almería ha mostrado su compromiso con la cooperación intercampus, destacando en propuestas como la internacionalización y formación dual. En esta línea, además del grado de Física, la UAL ofrecerá otras nueve enseñanzas conjuntas.

Para el periodo 2025-2028, el catálogo de la UAL incluirá 16 titulaciones: cuatro grados, diez másteres y dos doctorados. Actualmente, tres másteres y un doctorado están en proceso de verificación. Los másteres se centrarán en áreas como Estudios Ingleses Avanzados y Cultura Visual, mientras que el doctorado tendrá un enfoque internacional en Ciencias Agroalimentarias, en colaboración con campus europeos.

La nueva oferta universitaria incluye 188 enseñanzas para las diez universidades públicas andaluzas, distribuidas en 40 grados, 126 másteres y 22 doctorados, divididos equitativamente entre las ramas STEM y Ciencias Sociales y de Salud.

Esta renovación busca reforzar la educación superior en sectores estratégicos de la comunidad, maximizar la eficiencia de recursos y asegurar el compromiso con la sostenibilidad económica, cultural y social de la región. Después de más de 15 años de estancamiento, se inicia una etapa de profunda renovación académica en Andalucía para mejorar la competitividad con el resto del sistema nacional.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tu Espacio: Magia con Suelo Vinílico y un Columpio de Ensueño

En una esquina discreta de la ciudad, un balcón...

España Enfrenta Nuevos Retos Económicos en 2023

España ha alcanzado este 23 de mayo su Día...

Transparencia y Rigor: Presidente de Eurovisión Asegura la Integridad del Televoto

El director de la UER, Martin Green, emitió una...

Exaltos Cargos del Gobierno de Ayuso Imputados por Fallecimientos en Residencias

El Juzgado de Instrucción 3 de Madrid reabrió el...