Innovación Disruptiva: La Inteligencia Artificial Marca un Hito en el XI Congreso Internacional DEC

En la reciente edición del XI Congreso Internacional sobre Experiencia de Cliente, organizado por la Asociación DEC, la Inteligencia Artificial (IA) destacó como protagonista indiscutible. Celebrado en el emblemático Teatro Goya, el evento congregó a más de 450 directivos de manera presencial, mientras que por streaming alcanzó a otros 350 profesionales interesados en las más recientes innovaciones y debates del sector.

El presidente de la Asociación DEC, Mario Taguas, abrió el congreso recordando los logros alcanzados durante los 10 años de existencia del evento, subrayando cómo la IA, especialmente la IA generativa, jugará un papel central en la evolución de la experiencia de cliente. Su relevancia quedó clara a lo largo de las presentaciones, donde expertos y líderes mostraron cómo la tecnología está redefiniendo este campo.

Carme Artigas, Copresidenta del Consejo Asesor de IA de Naciones Unidas, fue la encargada de clausurar el evento con una ponencia titulada ‘Gobernando la IA para el bien de la Humanidad’. Durante su intervención, Artigas hizo hincapié en la urgente necesidad de una regulación clara para la IA generativa, y la importancia de que ésta beneficie tanto al sur global como al norte.

Por su parte, Fernando Polo, presidente del Foro IA, destacó el impacto significativo de la IA generativa en sectores como el marketing, la comunicación y la experiencia de cliente, resaltando un enfoque de «Tech for Good». La Dra. Adela Balderas apuntó al cambio de hábitos de los consumidores, instando a las empresas a mejorar sus prácticas dado que el 47% de los clientes actuales reportan insatisfacción con la atención recibida.

El impacto de la IA generativa como nueva interfaz de interacción fue abordado por Lluís Quetglas, CEO de Vecdis. Subrayó la importancia de mantener la transparencia y privacidad de los datos en esta nueva era tecnológica. Maria López Valdes, Co-Founder y CEO de Bitbrain, coincidió en la necesidad de implementar la IA de manera ética y responsable, puntalizando que una estrategia adecuada permitirá maximizar estos desarrollos tecnológicos.

Juan de Rus de Neovantas y Juan Chinchilla de Microsoft, entre otros, aportaron su visión sobre cómo la IA puede mejorar la personalización de las experiencias. Sin embargo, advirtieron sobre los desafíos, señalando la necesidad de recursos humanos capacitados para reducir los costos asociados.

Casos de éxito como los de Ferrovial y Securitas Direct ilustraron cómo estas empresas han logrado integrar la IA en su gestión de la experiencia de cliente, compartiendo aprendizajes significativos con los asistentes al evento.

El Congreso contó con el patrocinio de empresas líderes como Sprinklr, Alsa, BondBl, Hyundai, Kia, y Zendesk, y recibió el apoyo de medios como Directivos y Empresas e Intereconomía. Este foro anual se reafirma como un imprescindible punto de encuentro para los profesionales ávidos de innovación y estrategias vanguardistas en la experiencia de cliente, guiados por las prometedoras capacidades de la Inteligencia Artificial.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Triunfo de una Potra Salvaje: La Evolución Personal y Profesional de Natalia Oreiro

Isabel Aaiún, nombre artístico de Isabel Casado, se convirtió...

Familiares de Víctimas del Accidente de Helicóptero: ‘Nuestra Pérdida es Inconmensurable’

Los familiares de las víctimas se encuentran en Nueva...