Recientemente se celebró un prestigioso evento que rindió homenaje a la innovación y el compromiso en el ámbito de la salud laboral y la promoción del bienestar en la sociedad. En esta ceremonia, se premiaron diversos proyectos y entidades por sus contribuciones significativas a la seguridad, salud y sostenibilidad mediante soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades actuales.
Entre los laureados, destacan empresas como Gonvauto Navarra e Infrico, galardonadas en las categorías de Gran Empresa y Pequeña y Mediana Empresa, respectivamente. Gonvauto Navarra fue reconocida por su desarrollo y aplicación de herramientas digitales enfocadas en la seguridad y salud de sus empleados, lo que representa un avance importante en la integración de tecnología en los entornos laborales. Infrico, por su parte, recibió el galardón gracias a su transformación digital, que ha permitido gestionar de manera más inteligente los riesgos laborales, impulsando un entorno de trabajo más seguro y eficiente.
En el segmento de pequeñas y medianas empresas, Desarrollo de Sistemas Avanzados fue premiada por su innovador uso de la inteligencia artificial para mejorar el bienestar social, la eficiencia y la sostenibilidad dentro de su organización. Asimismo, se destacó a Alimentos Congelados de La Rioja por su creación de un espacio formativo innovador centrado en la seguridad laboral, subrayando la importancia de la formación continua en prevención.
El evento no solo valoró el esfuerzo de las empresas privadas, sino que también reconoció a instituciones que promueven valores europeos, la salud y la igualdad. La Oficina del Parlamento Europeo en Madrid fue galardonada por su promoción de iniciativas que fomentan la innovación y la inclusión, además de los valores fundamentales del continente. La Universitat de Girona recibió un reconocimiento por su constante compromiso con la sensibilización y promoción de la salud física y mental, contribuyendo a una sociedad más consciente y saludable.
La ceremonia contó con la participación de destacados expertos y representantes institucionales. Miquel Lladó, de IESE Business School, dialogó con Juan Güell, director gerente de Mutua Universal, debatiendo sobre la importancia de una visión futurista que inspire la innovación y el desarrollo de tecnologías beneficiosas para la sociedad en su conjunto. Subrayaron cómo el amor por el futuro puede servir como motor de avances que mejoren la calidad de vida de todos.
Organizado por Mutua Universal en su X Edición de Premios Innovación y Salud, este reconocimiento subraya la creencia de que la innovación en salud laboral no solo mejora la productividad y competitividad empresarial, sino que también impacta directamente en la protección y el bienestar social. La ceremonia también contó con la presencia de destacados representantes de diversas instituciones, reafirmando la importancia de un esfuerzo conjunto para construir un entorno laboral más seguro, saludable y sostenible para todos.








