Innovación en Ciencia de Datos: Bayer Crop Science Potencia su MLOps con IA/ML de AWS

En medio de los desafíos globales relacionados con el aumento poblacional y el cambio climático, Bayer Crop Science está tomando medidas significativas para transformar la agricultura. Se estima que para 2050, la producción de cultivos deberá incrementarse en un 50% para satisfacer las demandas emergentes de alimentos, fibras y combustibles. Para abordar estos retos, la empresa está adoptando la agricultura regenerativa, enfocándose en producir más mientras se restaura el medio ambiente.

Este enfoque sostenible busca mejorar la salud del suelo y crear ecosistemas agrícolas saludables mediante la integración de elementos naturales. Bayer considera esta práctica esencial para el futuro de la agricultura y se apoya en tecnologías avanzadas para llevar a cabo su misión. Entre estas herramientas figuran Amazon SageMaker para la construcción de modelos predictivos y Amazon Q para acelerar la documentación de código.

En su avance hacia la escalabilidad, Bayer Crop Science ha implementado el Ecosistema de Ciencia de Decisiones (DSE), una plataforma de operaciones de aprendizaje automático desarrollada con AWS. Este sistema proporciona a miles de científicos de datos un entorno eficaz para la toma de decisiones, habilitando aplicaciones innovadoras como la inteligencia artificial generativa y la analítica de imágenes geoespaciales de datos de campo.

El DSE permite a los expertos en datos centrarse en desarrollar modelos de alto valor sin tener que preocuparse por la infraestructura necesaria para ello. La integración con Amazon SageMaker ha mejorado la colaboración interdepartamental, eliminando la necesidad de autoagestión en ingeniería de datos y disminuyendo los costos operativos.

Además, Bayer Crop Science ha enfrentado con éxito los desafíos de gestionar operaciones de ciencia de datos a gran escala, particularmente en lo que respecta a la documentación de código. Con Amazon Q, la compañía ha logrado automatizar estos procesos, mejorando la calidad y reduciendo el tiempo dedicado, lo que a su vez optimiza la eficiencia del equipo.

La adopción de estas soluciones tecnológicas no solo está transformando Bayer Crop Science, sino que también está sirviendo de modelo para otras organizaciones. Con la implementación de tecnologías en la nube como AWS, Bayer está abriendo camino hacia un futuro agrícola más sostenible y eficiente, demostrando cómo la innovación puede alinearse con la necesidad de resolver los grandes desafíos globales.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Dónde Ver Gratis y en Vivo la Semifinal del Mundial de Clubes Hoy

Fluminense y Chelsea se enfrentarán en la semifinal del...

Bomberos Mexicanos se Suman a los Esfuerzos de Rescate en Texas tras Desastre Natural

En Kerrville, Texas, los socorristas continúan las labores de...

Jacobo Teijelo se Une a Benet Salellas para Defender a Santos Cerdán en el Caso de las Cloacas del PSOE

El abogado visitó al ex secretario de Organización del...

Increíble oferta: Amazon reduce el precio del set de 7 piezas BRA

Una batería de cocina de 7 piezas de BRA...