Solidigm, una filial de SK hynix y pieza clave en el ámbito del almacenamiento empresarial, ha causado sensación en la conferencia GTC 2025 con el debut de su última innovación: el Solidigm D7-PS1010 E1.S, uno de los primeros SSD empresariales del mundo en incorporar refrigeración líquida. Esta unidad, desarrollada en colaboración con NVIDIA, está especialmente optimizada para servidores de alto rendimiento dedicados a la inteligencia artificial, un campo que enfrenta demandas térmicas y de rendimiento cada vez más exigentes.
En la GTC 2025, Solidigm aprovechó la oportunidad para introducir una solución que aborda directamente las limitaciones de las actuales tecnologías de enfriamiento en dispositivos SSD. Tradicionalmente, estos dispositivos han dependido de ventiladores o sistemas de refrigeración líquida directa, mecanismos que suelen enfriar solo una cara del dispositivo y complican el intercambio en caliente, resultando en un mantenimiento costoso y engorroso. Sin embargo, el nuevo sistema de placas frías desarrollado por Solidigm y NVIDIA ofrece una inédita capacidad de controlar la temperatura de ambos lados del SSD. Asimismo, su diseño permite el intercambio en caliente gracias a un innovador mecanismo de resorte, lo que facilita su mantenimiento y abre la puerta a la eliminación de ventiladores en configuraciones de servidores 1U.
El Solidigm D7-PS1010 E1.S no solo promete revolucionar la forma en que se diseñan los centros de datos, permitiendo una transición hacia el uso estándar de la refrigeración líquida, sino que también destaca por su durabilidad y rendimiento excepcionales. Con capacidades de hasta 15,36 TB y una durabilidad de 28 PBW (petabytes escritos), este SSD se posiciona como una de las unidades más resistentes disponibles en el mercado. Está disponible en dos formatos: uno de 9,5 mm para sistemas con refrigeración líquida y otro de 15 mm para entornos que siguen usando refrigeración por aire. Además, incorpora tecnología PCIe de última generación para mantener un rendimiento óptimo y evitar el throttling térmico bajo cargas de trabajo sostenidas.
Con un lanzamiento previsto para la segunda mitad de 2025, el D7-PS1010 E1.S coincide con la llegada al mercado de nuevos aceleradores de inteligencia artificial como el NVIDIA B300. Solidigm, durante su exposición en el stand nº 1602 de la GTC, demostró el funcionamiento del dispositivo, resaltando cómo su introducción dará lugar a una simplificación de las arquitecturas de servidores y a una reducción significativa de los costes operativos.
El debut de esta innovadora solución de Solidigm subraya un avance crucial en el campo del almacenamiento, un área vital en la competencia por optimizar el rendimiento y la eficiencia energética en la creciente era de la inteligencia artificial. Al tiempo que CPUs y GPUs continúan aumentando sus requerimientos energéticos, Solidigm reafirma que el almacenamiento no se queda atrás, presentando una solución robusta, escalable y concebida para afrontar los exigentes desafíos del futuro de la computación avanzada.