Innovación Ferroviaria Reúne a Casi Un Centenar de Expertos en Málaga TechPark

Málaga TechPark ha sido el escenario de un importante encuentro centrado en la innovación en el sector ferroviario, al acoger durante los días 5 y 6 de febrero dos jornadas dedicadas al proyecto europeo FP2-R2DATO. Esta iniciativa constituye un paso decisivo hacia la transformación del transporte ferroviario, impulsando la digitalización y la automatización de las operaciones.

El evento fue inaugurado por el subdirector de Innovación Estratégica de Adif, quien subrayó el firme compromiso de la institución con la innovación y la relevancia de este proyecto para el futuro del transporte ferroviario en Europa. La participación de expertos y responsables de diversas entidades del sector ferroviario europeo refleja la importancia de este tipo de iniciativas colaborativas.

Durante las jornadas, se profundizó en cómo las nuevas tecnologías están revolucionando el sistema ferroviario. Temas como la optimización de la gestión de trenes y horarios, así como la automatización en procesos de conducción, señalización y control del tráfico, fueron destacados. Estas innovaciones no solo tienen el potencial de mejorar la eficiencia de las infraestructuras existentes, sino también de reducir tiempos de espera y asegurar una mayor seguridad en las vías.

Uno de los objetivos fundamentales de FP2-R2DATO es abordar desafíos clave en la movilidad del futuro, tales como la reducción de emisiones de carbono y la mejora de la eficiencia en los viajes. Estas metas están alineadas con los compromisos europeos para 2030 y 2050, que incluyen alcanzar la neutralidad de carbono en viajes cortos y aumentar el uso del transporte ferroviario para mercancías.

El proyecto también se centra en el desarrollo de trenes más automatizados mediante la implementación de tecnologías avanzadas. Esto incluye sistemas de control de tráfico digitalizados que permitirán gestionar operaciones a un nivel de automatización total (GoA4). Estas innovaciones aspiran a convertir el transporte ferroviario en un sistema más seguro, sostenible y conectado.

La jornada reunió a instituciones como Adif y Renfe, así como entidades como Ineco y Cedex, todas comprometidas con este esfuerzo de transformación. La conexión entre Adif y Málaga TechPark, a través del Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF), se destacó como un factor clave en el desarrollo de soluciones que no solo beneficiarán al sector ferroviario, sino que también contribuirán a la sostenibilidad y a la mejora de la calidad de vida de las personas en general. Así, Málaga fortalece su posición como un líder en innovación ferroviaria, demostrando su compromiso con el avance hacia un futuro más eficiente y menos contaminante.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ari Aster Causa Sensación con su Último Thriller Psicológico y un Elenco Estelar

El esperado filme "Eddington", dirigido por Ari Aster y...

Tragedia en Guanajuato: Ataque armado en cancha de fútbol cobra cuatro vidas

Cuatro personas fueron asesinadas y dos más resultaron heridas...

Descalabro del Real Madrid en París: Una noche funesta deja al equipo al borde del abismo europeo

En un encuentro disputado en el Palacio, el equipo...

Increíble Propuesta de Cita: ¡Mirá lo que Me Sugieren!

En la emisión de este martes del programa "La...