Innovación Financiera: Treezor y la Revolución del Banking-as-a-Service en Europa

Treezor, destacado proveedor europeo de Banking-as-a-Service (BaaS), ha dado un paso significativo en su expansión continental con la inauguración de nuevas sucursales en Italia, España y Alemania. Este movimiento solidifica su objetivo de ser el aliado predilecto para empresas y entidades reguladas en Europa.

La compañía ha emergido como un impulsor clave para organizaciones que buscan integrar servicios de pago, consolidando su posición en el ámbito de las finanzas integradas. La plataforma de Treezor se presenta como una solución paneuropea, poniendo en relieve el lanzamiento de IBAN locales en los nuevos países incorporados. La empresa ha mostrado su habilidad para respaldar a fintechs y corporaciones, adaptando modelos exitosos a nivel local.

Desde el inicio de 2025, el 70% de las nuevas oportunidades de negocio de Treezor provienen de mercados europeos, excluyendo a Francia, lo que evidencia el éxito de su estrategia de expansión en los últimos dos años. La creciente variedad de proyectos y clientes destaca la flexibilidad de la plataforma, adaptándose a diversas necesidades y niveles de complejidad.

En sus mercados clave, Italia ha tomado la delantera con más del 30% de nuevos proyectos, colaborando con empresas como WithLess, Solidus y Homepay. España le sigue con un 19% de nuevos proyectos, trabajando con compañías como Vitaance y Bueno Pay. Alemania registra un 14% de nuevos proyectos, impulsando a innovadoras como Bling y Matera.

Cédric Cassini, director comercial de Treezor, señala que la creciente confianza europea en la plataforma ha potenciado su presencia en el mercado. La solución modular de Treezor, que se adapta a normativas locales, permite el lanzamiento de nuevas ofertas y apoya el desarrollo de sus clientes en la expansión internacional y la integración de nuevas funciones.

Los servicios de Treezor abarcan desde pagos B2B, gestión de beneficios laborales y marketplaces, hasta crowdfunding y cuentas de pago para particulares. La sólida infraestructura de la plataforma apoya tanto a startups en fase de lanzamiento como a grandes instituciones reguladas, cumpliendo con estrictas normativas del sector.

André Gardella, presidente de Treezor, destaca la importancia de anticiparse a las transformaciones normativas en el panorama financiero. Con las nuevas regulaciones, Treezor ha convertido desafíos en oportunidades de crecimiento, consolidándose como líder en el mercado europeo de BaaS y actor clave en la transformación de los pagos frente a futuros retos como la PSD3.

Fundada en 2016 y regulada por la ACPR en Francia, Treezor se ha establecido como un referente europeo en la industria, procesando más de 120 millones de transacciones y emitiendo 7 millones de tarjetas. Su papel continúa evolucionando, acompañando el ascenso de numerosos unicornios europeos en el sector de los pagos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Vodafone Selecciona a Samsung para Impulsar Soluciones RAN Virtualizadas y Open RAN en Europa

Samsung Electronics ha sido seleccionada por Vodafone como socio...

Centros de Día: Pilares en la Conexión y Apoyo para los Mayores Solitarios

En España, un creciente número de personas mayores de...