El reciente relanzamiento de la herramienta iFightDepression® marca un avance significativo en el apoyo a personas que enfrentan depresión leve a moderada. Anunciado el 10 de abril de 2025, este recurso renovado emerge como una solución prometedora en el ámbito de la salud mental, gracias a la colaboración entre la Alianza Europea contra la Depresión, el área de Salud Mental del CIBER y el Instituto de Investigación del Hospital del Mar.
Las mejoras introducidas en iFightDepression® están orientadas a optimizar la experiencia del usuario. Con una interfaz renovada que facilita la navegación, la herramienta incluye hojas de registro que permiten a los usuarios monitorear sus síntomas, reflexionar sobre sus pensamientos negativos y evaluar cómo el sueño afecta su estado de ánimo. Todo esto se ha diseñado para asegurar que el acceso sea más sencillo y seguro, con medidas reforzadas para proteger la privacidad de los datos personales.
La actualización ha sido llevada adelante por un equipo bajo la dirección del Dr. Víctor Pérez, con contribuciones de investigadores como Saiko Allende, Azucena Justicia y María Jaramillo. La plataforma, basada en principios de la terapia cognitivo-conductual, está concebida como un recurso complementario a los tratamientos tradicionales, ofreciendo a los usuarios la oportunidad de desarrollar habilidades de afrontamiento y potenciar su resiliencia emocional, con la guía de profesionales expertos.
Desde su relanzamiento, iFightDepression® está disponible de forma gratuita y en 17 idiomas, ampliando su accesibilidad a audiencias alrededor del mundo. Además, los profesionales de la salud interesados en incorporar esta herramienta en su arsenal de tratamientos pueden participar en un programa de formación en línea, diseñado para maximizar su efectividad en la práctica clínica.
Para acceder a iFightDepression®, los interesados pueden visitar su sitio web, donde también encontrarán información adicional y formas de contacto. Esta iniciativa promete ser un recurso valioso en la lucha contra la depresión, fomentando la autogestión y mejorando el bienestar emocional de quienes la utilizan.