El Instituto de Salud Carlos III ha destacado al proyecto PENSA, un esfuerzo conjunto entre el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y el Barcelonaβeta Brain Research Center, con uno de sus premios más importantes en Investigación e Innovación Responsable en Salud. Este reconocimiento, entregado el pasado 6 de noviembre, celebra el enfoque innovador y participativo del proyecto, que no solo se centra en el aspecto científico, sino también en la implicación ciudadana.
PENSA se dedica a investigar tratamientos que puedan prevenir o retrasar la aparición de la demencia, una enfermedad que afecta a millones de personas a nivel mundial. Lo que destaca de este proyecto es su enfoque centrado en las personas desde el principio de su diseño. Esto ha sido posible gracias a la colaboración de pacientes y sus familias, algunos de los cuales participan activamente a través del Foro de Pacientes del Hospital del Mar. Esta integración ha permitido ajustar los objetivos del ensayo clínico para alinear mejor los tratamientos con las expectativas y necesidades de los involucrados.
El premio otorgado por el Instituto de Salud Carlos III no solo reconoce el impacto científico del proyecto PENSA, sino también su compromiso con la ética, la igualdad de género y la educación científica. Este reconocimiento también subraya la importancia de la participación ciudadana como un componente clave en la investigación médica actual.
Durante un año, el ensayo clínico ha seguido a 200 voluntarios, todos ellos con quejas de memoria, evidenciando así un paso crucial en la lucha contra el Alzheimer, considerada una de las principales causas de demencia. La importancia de este proyecto radica en su naturaleza colaborativa, demostrando cómo la cooperación entre investigadores y la ciudadanía puede conducir a avances significativos en la salud mental y el cuidado de las personas afectadas.
La trayectoria del proyecto PENSA es una muestra del potencial que tienen las iniciativas de investigación colaborativa en mejorar la calidad de vida de las personas mediante enfoques innovadores y responsables. Este reconocimiento sirve como un recordatorio de la importancia de la investigación centrada en el paciente y la necesidad de integrar la comunidad en el desarrollo de soluciones de salud efectivas.