El reciente congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), celebrado del 11 al 14 de noviembre en Madrid, ha marcado un hito significativo en el ámbito de la oncología, convocando a un nutrido grupo de expertos para discutir los avances en el tratamiento del cáncer. En el marco de este prestigioso evento, la Dra. María Martínez, jefa de la sección de Neurooncología del Hospital del Mar, ha sido elegida como nueva vocal de la Junta Directiva de la SEOM.
La elección de la Dra. Martínez representa un cambio importante en la estructura de dirección de esta entidad. Su experiencia, especialmente en el manejo de tumores cerebrales considerados huérfanos, es vista como un valioso activo para la organización. En sus declaraciones, la Dra. Martínez subrayó su compromiso con la innovación en el campo oncológico y manifestó su interés en colaborar en la implementación de nuevos proyectos clínicos.
Junto a la Dra. Martínez, el Dr. Antonio González, de la Clínica Universitaria de Navarra, asumirá la vicepresidencia, lo que refuerza el liderazgo de la actual junta, presidida por el Dr. Javier de Castro del Hospital La Paz de Madrid. Este equipo directivo trabaja con el propósito de impulsar proyectos que beneficien el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Otro acontecimiento destacado del congreso fue el reconocimiento a la Dra. Jenniffer Linares, del Grupo de Investigación en Medicina de Precisión del Cáncer de Colon y Recto del Instituto de Investigación del Hospital del Mar. La SEOM le concedió una de las setenta becas destinadas a jóvenes investigadores, financiadas por la empresa Boehringer Ingelheim. Estas becas, que en conjunto suman 1,3 millones de euros, buscan promover la investigación clínica en oncología.
El otorgamiento de estas becas no solo celebra la dedicación de profesionales como la Dra. Linares, sino que también se anticipa como un catalizador para nuevos desarrollos en la investigación del cáncer. Al fomentar el talento joven, la SEOM fortalece su compromiso de promover el avance científico y mejorar el tratamiento de esta enfermedad en España. Estos esfuerzos prometen generar un impacto significativo en la vida de los pacientes y en el progreso de las terapias oncológicas.








