El próximo 26 de marzo se celebrarán las Jornadas «IoT 2025: Innovación y Seguridad en el Ámbito Rural», un evento que promete reunir a expertos en tecnología y seguridad para explorar soluciones innovadoras dirigidas a mejorar la conectividad y eficiencia en zonas rurales. Ubicado en el emblemático Museo del Esquí Paquito Fernández Ochoa en Cercedilla, Madrid, el encuentro organizado por Bluetel WiFi se perfila como un punto clave de discusión para alcaldes, técnicos municipales y empresas que operan en áreas remotas.
La jornada se centrará en cómo la tecnología, especialmente en los campos de infraestructura de acceso, redes y seguridad, puede ofrecer respuestas viables para los retos que enfrentan comunidades rurales. Estas innovaciones pueden jugar un papel crucial en sectores estratégicos como la agricultura, la ganadería y la hotelería, áreas donde la conectividad aún puede ser limitada pero es esencial para el desarrollo y crecimiento locales.
Javier Gómez, CEO de Bluetel WiFi, subraya la visión detrás del evento: «Nuestro objetivo es dar un nuevo impulso a la digitalización de los pequeños municipios, mostrándoles el estado del arte de tecnologías que les ayudarán a ofrecer más y mejores servicios». Gómez destaca que estas jornadas se han convertido en una cita indispensable para todos aquellos interesados en mejorar la gestión y eficiencia en entornos rurales.
El evento contará con distinguidos ponentes del sector tecnológico. David Tajuelo de Cambium Networks abordará soluciones de red crítica de última generación, mientras Alfonso Lorenzo de Hikvision ofrecerá un análisis sobre la seguridad en entornos públicos. En representación de Hispasat, Javier Hidalgo expondrá la relevancia de las comunicaciones satelitales, y Guillermo Galán de VDI discutirá la integración de plataformas avanzadas de IT. Además, se hablará sobre el impacto transformador del Internet de las Cosas (IoT) en la gestión rural, con presentaciones de Javier Gómez y Jorge Borges.
La jornada también incluirá un segmento dedicado al debate y conclusiones, seguido de un almuerzo en el restaurante local Chivo Loco. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar el Museo del Esquí Paquito Fernández Ochoa, enriqueciendo la experiencia con un viaje cultural al legado de la familia Ochoa en el deporte del esquí.
Aquellos que deseen participar en este evento innovador pueden inscribirse a través del enlace dispuesto por la organización. La expectativa es alta y se espera que las jornadas sirvan como catalizador para impulsar aún más el desarrollo rural mediante la innovación tecnológica.