Inicio Gastronomía Innovación y Sostenibilidad en el II Congreso de la Ventana, la Fachada...

Innovación y Sostenibilidad en el II Congreso de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar: ASEFAVE Recibe Apoyos Institucionales Clave

0

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) se prepara para congregar a expertos del sector en el II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, evento que verá la luz en Madrid el próximo noviembre. Esta cita se concibe como una plataforma primordial para la discusión y evolución de un sector clave en la arquitectura y la construcción: el de los cerramientos.

Recientemente, ASEFAVE ha manifestado su agradecimiento por el respaldo institucional que ha recibido para la organización del evento. Uno de los apoyos más significativos proviene del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, liderado por la ministra Isabel Rodríguez. En este marco, la participación de la Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura, Maite Verdú, como figura central en la inauguración, se presenta como una señal del alto nivel de compromiso del gobierno con el encuentro.

La participación del Instituto de Ciencias de la Construcción ‘Eduardo Torroja’, un estandarte en el ámbito científico del sector, subraya aún más la relevancia de este congreso. Su contribución está llamada a enriquecer las discusiones programadas, las cuales se organizarán en torno a cuatro ejes temáticos: ambiental y reto climático, nueva reglamentación, formación, y tendencias/innovación. Cada área abordará elementos tan cruciales como la economía circular, la sostenibilidad, la eficiencia energética, así como las innovaciones tecnológicas incluyendo la ciberseguridad y la inteligencia artificial.

La convocatoria de ponencias, la cual continúa abierta hasta el 21 de marzo tras una prórroga, busca atraer a profesionales e investigadores del campo. Con el impulso de animar a una amplia participación, ASEFAVE prevé la asistencia de cerca de 500 congresistas provenientes de diversas regiones de España, Europa y Latinoamérica. Estos participantes abordarán retos y oportunidades actuales del sector, como la promoción de la eficiencia energética en la edificación y la búsqueda de soluciones a problemas como la carga burocrática y la mejor implementación de programas de ayudas.

Además, en el contexto del evento que se desarrollará en el Riyadh Air Metropolitano de Madrid, la digitalización y la innovación ocuparán el centro de las actividades. ASEFAVE apuesta fuerte por estas áreas con la intención de refinar los procesos industriales y asegurar un desarrollo más seguro y eficiente de fachadas y ventanas.

La expectación con la que se aguarda esta segunda edición del congreso es palpable, subrayando no solo la importancia de continuar avanzando en innovación y sostenibilidad, sino también en la formulación de propuestas que aboguen por políticas que faciliten el recorrido hacia un futuro más eficiente y sustentable para el sector de la construcción.

Salir de la versión móvil