Innovaciones en el Tratamiento de Residuos: La Planta de Miramundo Estrena Mejoras Tras una Inversión de 21 Millones de Euros

Almudena Martínez, presidenta de la Diputación de Cádiz, junto a Agustín Muñoz, presidente del Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de la provincia, ha presentado un significativo avance en la planta de tratamiento de residuos de Miramundo, ubicada en Medina Sidonia. Este proyecto ha implicado una inversión de aproximadamente 21 millones de euros, específicamente 20.971.881 euros, que representa un gran paso hacia un futuro más sostenible en la provincia.

Durante la presentación, Martínez destacó que estas mejoras son esenciales en un momento en que la protección del medio ambiente es crucial. Estas iniciativas son un testimonio del compromiso de la Diputación con la economía circular, la innovación y la gestión eficiente de los recursos públicos.

La rehabilitación de la planta incluye la automatización de su funcionamiento, la cual incorpora sistemas inteligentes de clasificación. Esta mejora no solo optimiza costos y aumenta la cantidad de materiales reciclables recuperados, sino que también disminuye la cantidad de residuos que acaban en vertederos, contribuyendo así a los objetivos climáticos establecidos por Europa.

Además, casi dos millones de euros han sido destinados a una nueva línea de recuperación de vidrio que incrementará la recuperación a 3.595 toneladas anuales, y se ha desarrollado una nueva línea para el tratamiento de la fracción orgánica de los residuos. Esto último no solo permitirá generar compost, sino también biogás, representando una transformación importante en la gestión de residuos.

Martínez hizo hincapié en que estas mejoras solo son posibles gracias al esfuerzo colaborativo entre el Consorcio y los distintos ayuntamientos, que trabajan de manera conjunta en la sensibilización ciudadana y en el compromiso hacia un futuro sostenible. Durante el evento, se anunció también el proyecto Miramundo Gas Renovable, que permitirá la producción de biogás para conectarlo a la red nacional, recuperando una iniciativa que se había abandonado en 2007.

Próximamente, los habitantes de la provincia podrán beneficiarse de este nuevo modelo de cogobernanza, donde todos los residuos serán vistos como oportunidades, no solo como desechos. Al concluir el acto, se descubrió una placa conmemorativa en honor a la modernización de esta planta, que se erige como un ejemplo del éxito de la cooperación entre administraciones.

El Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de la provincia de Cádiz abarca alrededor de 40 municipios, y su labor continúa siendo fundamental en la transición hacia una gestión más eficiente y responsable de los residuos.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados