El Hospital del Mar se ha destacado a nivel nacional como pionero en el uso de la electroporación para tratar tumores de hígado y páncreas. Este innovador procedimiento representa una alternativa avanzada para abordar lesiones en áreas complicadas, especialmente donde las técnicas convencionales suelen ser ineficaces debido a la cercanía de grandes vasos sanguíneos u órganos vitales. Desde 2020, el hospital ha tratado con éxito a quince pacientes mediante esta técnica.
La electroporación consiste en la colocación de agujas alrededor de la zona afectada, a través de las cuales se aplica una corriente eléctrica de alto voltaje. Este proceso provoca la muerte de las células tumorales mientras preserva el tejido sano circundante. El Dr. Fernando Burdio, jefe del Servicio de Cirugía, subraya que esta técnica permite un mejor control del tumor y facilita la recuperación del paciente, eliminando la necesidad de cirugía abierta y sus posibles complicaciones.
La intervención es llevada a cabo por un equipo multidisciplinario compuesto por cirujanos, radiólogos, anestesiólogos y oncólogos, lo que garantiza una adecuada ejecución del procedimiento. El Dr. Alexander Radosevic, del Servicio de Radiología, ha destacado la importancia de contar con experiencia en la colocación de las agujas para optimizar los resultados.
Además de su eficacia en tumores primarios, la electroporación se aplica en el tratamiento de lesiones metastásicas, permitiendo que los pacientes continúen con tratamientos oncológicos, como la quimioterapia. La Dra. Laura Visa, del Servicio de Oncología Médica, explica que la selección cuidadosa de los pacientes es crucial, ya que esta técnica está dirigida a aquellos sin alternativas viables de tratamiento, dada la complejidad de sus tumores.
El Hospital del Mar no solo lidera en el uso de electroporación, sino que también avanza en el empleo de abordajes laparoscópicos para intervenciones de hígado y páncreas. Estas iniciativas forman parte de una estrategia más amplia de investigación centrada en la innovación tecnológica y científica, con el objetivo de proporcionar cuidados de salud de calidad y adaptados a las necesidades específicas de sus pacientes.