Microsoft ha intensificado sus esfuerzos en el desarrollo de tecnologías de experiencia del usuario (UX) nativas, una estrategia que busca optimizar la creación de aplicaciones para dispositivos que operan bajo Windows, un sistema que cuenta con más de 1.5 mil millones de usuarios globalmente. La marca líder en tecnología ha diseñado un conjunto de herramientas para desarrolladores que no solo facilitan la creación de aplicaciones modernas y de alto rendimiento, sino que también amplían su alcance al incluir soluciones nativas y multiplataforma.
Entre las tecnologías que destacan en este nuevo enfoque se encuentran WinUI, React Native y .NET MAUI. Cada una de estas plataformas ofrece a los desarrolladores la capacidad de crear aplicaciones que no solo son rápidas y personalizables, sino que también se alinean con la experiencia de usuario nativa de Windows.
WinUI es uno de los pilares en esta innovación, proporcionando un conjunto robusto de controles de interfaz de usuario que mejoran significativamente el rendimiento de las aplicaciones, a la vez que reducen los tiempos de carga. Con la nueva versión 1.6 del Windows App SDK, se introducen características como la compilación nativa AOT, que disminuye el uso de memoria y acelera la respuesta de las aplicaciones de manera considerable.
En el frente multiplataforma, Microsoft ha reforzado su colaboración con Meta para implementar actualizaciones significativas en React Native para Windows y macOS, ofreciendo una integración más profunda con el SDK de Windows. Este desarrollo no solo amplía las capacidades de las aplicaciones Win32 modernas, sino que también ofrece compatibilidad con formatos más antiguos.
Por otro lado, .NET MAUI se presenta como una solución integral para aquellos desarrolladores que trabajan con .NET, permitiéndoles construir aplicaciones nativas con un código unificado que se ejecuta en plataformas como Windows, macOS, iOS y Android. La más reciente versión, .NET 9, introduce mejoras en rendimiento, nuevos controles y plantillas dirigidas a aplicaciones híbridas.
Adicionalmente, las aplicaciones basadas en la Fundación de Presentación de Windows (WPF) ahora pueden modernizar su apariencia mediante el nuevo tema Fluent, que está en línea con el diseño de Windows 11, permitiendo modos claro y oscuro y esquinas redondeadas.
Con estas innovaciones, Microsoft también facilita la actualización de aplicaciones existentes en Windows Forms con .NET 9, permitiendo integrar capacidades modernas y asincrónicas. Todas estas novedades serán abordadas en profundidad durante el evento .NET Conf, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre, ofreciendo a los desarrolladores una plataforma para explorar las más recientes herramientas y avances tecnológicos.