Innovaciones y Actualizaciones Recientes en el Hospital del Mar

El laboratorio de Células madre y cáncer del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, junto con el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, ha dado un paso importante en la producción de células madre sanguíneas, lo cual podría revolucionar la medicina regenerativa. Dirigido por la Dra. Anna Bigas, el equipo ha ideado un nuevo método para generar de manera fiable precursores de células sanguíneas a partir de células madre de ratón, mediante la activación de siete genes clave.

Este avance es especialmente relevante para los pacientes con cáncer hematológico, quienes frecuentemente necesitan el reemplazo de células madre en la médula ósea. Actualmente, encontrar donantes compatibles es un desafío considerable. La posibilidad de producir estas células en el laboratorio utilizando células madre embrionarias marca un hito fundamental en la regeneración de tejidos.

La investigación tuvo su inicio con un análisis genómico detallado en ratones, enfocándose en cómo varios genes inducían la transformación de células madre embrionarias en células madre hematopoyéticas (HPSC). Fueron identificados siete genes capaces de efectuar esta conversión, y tras rigurosas pruebas, se comprobó que su activación sincronizada podía generar HPSC capaces de construir un sistema sanguíneo funcional en organismos adultos.

La Dra. Bigas expresó su positividad sobre la aplicación de estos descubrimientos en humanos. A pesar de las diferencias biológicas, los procesos que regulan la diferenciación celular son sustancialmente similares entre distintas especies. La investigación avanza en una dirección prometedora ya que los genes identificados tienen equivalentes en el genoma humano, mostrando una notable conservación genómica.

Este trabajo es parte del proyecto “Making Blood”, respaldado por una ERC Synergy Grant. La creación de una plataforma tecnológica que permita producir HPSC de manera estandarizada podría inaugurar una nueva era en el tratamiento de la leucemia y otros trastornos sanguíneos. Esta investigación, apoyada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, entre otras instituciones, promete transformar el futuro de la medicina regenerativa.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Moody’s Rebaja Calificación de EE.UU. por Creciente Deuda y Déficit

La máxima calificación crediticia fue rebajada a Aa1, lo...

Jamás Quiero Volver a Verlas

María José Cantudo, reconocida actriz con más de 50...

El Desafío Persistente de la Pederastia en la Iglesia: Un Llamado a la Transparencia y Justicia

Matthias Katsch, hoy líder de la asociación Ending Clergy...

Escape Inédito: Presos Evaden Cárcel de Nueva Orleans a Través de Agujeros en Letrinas

Al menos diez reclusos, incluidos tres condenados por asesinato,...