Innovaciones y Estrategias de Bosch en Calefacción, Climatización y ACS para 2025

El sector de la calefacción y climatización está en medio de una transformación radical guiada por demandas de sostenibilidad, digitalización y eficiencia energética. De cara a 2025, se destacan tendencias como la adopción de tecnologías limpias, soluciones híbridas y un enfoque creciente en gases renovables, vitales para la descarbonización.

Tras años complicados, el mercado de reposición muestra señales de recuperación, impulsado por la renovación de equipos obsoletos. Esto refleja un movimiento hacia modelos más sostenibles por parte de fabricantes y distribuidores. Paralelamente, el mercado de obra nueva permanece estable, con una fuerte apuesta por la rehabilitación energética para cumplir con estrictas normativas de edificación sostenible.

Bosch Home Comfort lidera en innovación con su nueva bomba de calor Compress 5800i AW, que utiliza el refrigerante R290 de bajo impacto ambiental. Este producto es compatible con energías renovables como la solar fotovoltaica, lo que facilita la rehabilitación de edificios antiguos por su diseño compacto y operación silenciosa.

Los gases renovables, como el biometano y el hidrógeno verde, están emergiendo como alternativas cruciales donde la electrificación no es viable. Vicente Gallardo, director de ventas de Bosch Home Comfort, destaca que la descarbonización va más allá de la electrificación, y los gases renovables jugarán un papel vital en este proceso.

Bosch ha adaptado sus calderas de condensación para emplear biometano y mezclas de hidrógeno de hasta un 20%. Además, participa en proyectos piloto en el Reino Unido con hidrógeno verde para garantizar la viabilidad a largo plazo de sus soluciones.

La popularidad de los sistemas híbridos que combinan calderas de combustión y bombas de calor está creciendo. Estos sistemas permiten disfrutar de los beneficios de la electrificación durante picos de demanda sin necesidad de un cambio completo. Por su parte, la aerotermia está ganando protagonismo en obras nuevas, ofreciendo calefacción, refrigeración y ACS de manera eficiente.

La sostenibilidad en el sector también abarca los procesos de producción y diseño, incorporando la economía circular, materiales reciclados y durabilidad de los equipos. Bosch reafirma su compromiso de reducir el impacto ambiental en toda su cadena de valor.

El crecimiento del sector se prevé que sea impulsado por adquisiciones estratégicas y el desarrollo de tecnologías innovadoras. En 2024, Bosch concluyó la adquisición de Johnson Controls-Hitachi Air Conditioning, consolidando su posición en el mercado global.

Aunque los fondos públicos como los Next Generation han tenido un impacto limitado, se espera una mayor alineación de las políticas gubernamentales con las demandas del mercado, lo que impulsará el crecimiento sectorial. La recuperación de la confianza del consumidor y la moderación de los precios energéticos están actuando como catalizadores.

En resumen, el futuro del sector para 2025 estará marcado por tecnologías híbridas, sistemas conectados y el auge de soluciones renovables. La integración de gases renovables con tecnología avanzada, como bombas de calor y calderas de condensación, representa una estrategia efectiva no solo para la descarbonización sino también para crear un futuro más sostenible y resiliente en ámbitos residenciales e industriales.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Cada Espacio: Ideas Creativas y Asequibles

En un mundo en constante evolución, la búsqueda de...

Caos durante la Suelta de Toros en Arcos de la Frontera: Multitud en Pánico y Heridos en Avalancha

El pasado sábado en Arcos de la Frontera, durante...

Tragedia en Tarragona: Adolescente pierde la vida por ahogamiento en la playa de Coma-ruga

Un adolescente de 17 años murió ahogado este domingo...

Rune conquista el Godó ante Alcaraz y da inicio a una prometedora rivalidad futura

El tenista danés se impuso en la final con...