Innovaciones y Futuros Proyectos del Hospital del Mar: Un Nuevo Horizonte en Atención Sanitaria

El Hospital del Mar ha logrado un significativo avance en el campo de la oncología al anunciar, el 10 de diciembre de 2024, la acreditación de su Unidad de Cirugía Oncológica Peritoneal como parte del prestigioso Grupo Español de Carcinomatosis Peritoneal (GECOP). Este reconocimiento, oficializado durante el Congreso Nacional de Cirugía en Madrid el pasado noviembre, subraya el compromiso del hospital con un enfoque multidisciplinario para tratar complejas patologías oncológicas.

La acreditación permite a esta unidad no solo ampliar su área de actuación, sino también participar en ensayos clínicos promovidos por el GECOP, abriendo así nuevas posibilidades de tratamiento para los pacientes. Desde su creación en 2019, la unidad ha atendido a más de cien pacientes, cumpliendo con el estándar mínimo requerido para recibir esta distinción.

La Dra. Marta Pascual, quien coordina la Unidad de Cirugía Oncológica Peritoneal, indicó que este logro representa un reconocimiento al esfuerzo y dedicación desplegados desde 2019. Señaló que la validación por una entidad de prestigio como GECOP no solo refrenda el trabajo ya realizado, sino que también orienta su dirección futura. La acreditación facilitará la participación en estudios multicéntricos y el acceso a un registro especializado de pacientes, lo cual es vital para el avance en tratamientos oncológicos.

El equipo de esta unidad está compuesto por expertos del Servicio de Cirugía con especialidades en diversas áreas, como cirugía colorrectal y hepatobiliar, junto con profesionales de Oncología Médica, Anestesiología, Radiología, Patología y Farmacia. Este grupo interdisciplinario se centra en casos de alta complejidad, donde la cirugía es frecuentemente la única opción viable. La gestión eficiente de estos casos se ve reforzada por la labor de Montserrat Bonilla, enfermera gestora que coordina la atención de pacientes remitidos desde otros centros.

Designada como una de las cuatro unidades de referencia en Cataluña según el Plan Director de Oncología, la unidad se distingue por procedimientos innovadores, incluyendo tratamientos de quimioterapia a alta temperatura, lo que reafirma su papel como líder en el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal en la región. A través de estos avances, el Hospital del Mar continúa consolidándose como una institución de vanguardia en la lucha contra el cáncer.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Recurrentes Lesiones Musculares en la Liga: Causas y Soluciones en Debate

La pubalgia se ha convertido en el problema recurrente...

La Secretaria de Agricultura de EE.UU. Visita México para Fortalecer la Lucha Conjunta contra el Gusano Barrenador

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, visitó...

Trágico accidente en Barcelona: fallece una niña de 11 años atropellada por un autobús

En el último accidente de tráfico ocurrido en Barcelona,...

Musk Apoya a Cuomo para Alcalde de Nueva York y Critica al Rival Republicano

Elon Musk ha instado a votar por el independiente...