Innovaciones y Progreso Reciente en el Hospital del Mar: Un Compromiso con la Excelencia Médica

El XXI Congreso de la Sociedad Española de Psicogeriatría, celebrado el pasado mes de noviembre en Zaragoza, ha reconocido la labor de un notable equipo de profesionales del Centro Dr. Emili Mira, del Hospital del Mar. Este equipo logró destacarse en la categoría de investigación gracias a un estudio innovador que podría transformar el diagnóstico diferencial en pacientes con deterioro cognitivo y comorbilidades psiquiátricas.

El trabajo premiado es el resultado del esfuerzo conjunto de la Unidad de Trastornos Cognitivos y Psicogeriatría del Instituto de Salud Mental del hospital. Liderado por la Dra. Carolina Castillo, psiquiatra, y con la valiosa contribución de las doctoras Maria Teresa Abellán y Sílvia Gil, el neuropsicólogo Josep Deví, la enfermera Eva González, y la neuróloga Maria Dolores López Villegas, el estudio destaca por su originalidad, robustez metodológica y aplicabilidad potencial.

Los investigadores han centrado su análisis en un biomarcador plasmático conocido como neurofilamento de cadena ligera (NfL), que refleja daño neuronal y axonal. En la muestra del estudio, compuesta por 34 pacientes con deterioro cognitivo leve a moderado y trastornos psiquiátricos comórbidos, principalmente afectivos, se observó que ocho individuos presentaban niveles elevados de NfL.

Los resultados hasta ahora indican que cinco de estos pacientes fueron diagnosticados con probable enfermedad de Alzheimer, uno con demencia con cuerpos de Lewy y otro con demencia frontotemporal. Estos hallazgos sugieren que el NfL en plasma podría servir como un marcador inicial para distinguir entre enfermedades neurodegenerativas y trastornos puramente psiquiátricos.

A pesar de las prometedoras implicancias del estudio, los investigadores insisten en la necesidad de complementar el uso del NfL con exploraciones adicionales debido a su inespecificidad. Recomiendan también un seguimiento integrado por Neurología y Psiquiatría para aquellos con niveles normales del biomarcador.

La investigación en curso continuará ampliando la muestra de pacientes y monitoreará a aquellos con variaciones en los niveles de NfL para refinar la herramienta diagnóstica. Estas iniciativas buscan optimizar la atención y tratamiento de pacientes con deterioro cognitivo, consolidando así pasos hacia una mejor práctica clínica en psicogeriatría.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Optimización del Flujo Diagnóstico: Integración de LLM y Amazon Bedrock

Noodoe, reconocido por su liderazgo en innovación para estaciones...

Descubre la Vajilla Primark que Transformará tus Cenas de Verano en un Éxito

La nueva vajilla de Primark se ha convertido en...

Las Sandalias Ortopédicas Más Vendidas: Confort y Estilo por Menos de 10 Euros

El cuidado de los pies en verano es esencial,...

Mujeres al Frente: Rozalén, Amaia, Nathy Peluso y Más Triunfan en los Premios de la Academia de la Música

Esta noche, Nathy Peluso ha arrasado en las categorías...