Innovaciones y Proyectos Pioneros: Actualizaciones desde el Hospital del Mar

Un equipo de investigadores encabezado por el Dr. Rodrigo Quian Quiroga, del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, ha realizado un hallazgo trascendental en el ámbito de la neurociencia que podría replantear nuestra comprensión de la inteligencia humana. En un artículo publicado recientemente en la revista Cell Reports, el equipo reveló cómo las neuronas del cerebro humano se organizan para formar memorias y relatos, sugiriendo así las posibles bases de nuestra inteligencia única.

Contrariamente a lo que se entendía previamente, el estudio sugiere que las neuronas no almacenan recuerdos basándose en el contexto, sino que crean registros individuales para cada concepto aprendido. Este mecanismo permite a los humanos conectarse y establecer relaciones abstractas, subrayando su inteligencia distintiva frente a otras especies.

La investigación se llevó a cabo sobre la base de datos recogidos de nueve pacientes con epilepsia refractaria en Argentina y el Reino Unido. Los pacientes, a quienes se les implantaron electrodos para observar directamente las respuestas neuronales, fueron expuestos a dos relatos diferentes sobre la misma persona en diversos contextos. Sorprendentemente, las neuronas mostraron respuestas similares, independientemente del contexto de las historias. Estos resultados contradicen estudios previos en animales que indicaban que la codificación de recuerdos está vinculada al entorno.

El Dr. Quian Quiroga destaca que las memorias humanas poseen un nivel de abstracción mucho más alto, lo que nos permite pensar en conceptos sin depender de las circunstancias en las que se adquirieron. Esta habilidad de descontextualizar recuerdos facilita el desarrollo de pensamientos complejos y asociaciones sofisticadas. Según el investigador, esta capacidad es clave para crear inferencias y conexiones más desarrolladas.

Este descubrimiento no solo proporciona una nueva comprensión sobre cómo funcionan las redes neuronales humanas, sino que también abre las puertas a futuros estudios sobre la inteligencia y la memoria en la humanidad. La investigación del Hospital del Mar marca un prometedor avance en el estudio del cerebro humano y plantea nuevas interrogantes sobre cómo nuestra mente procesa y organiza la información.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Estados Unidos Adopta Oficialmente Boeing de Qatar como el Nuevo Air Force One

El gobierno de Estados Unidos ha aceptado un Boeing...

El Banco de España Destaca la Reducción de Tasas en Préstamos Hipotecarios

El panorama hipotecario en España comienza a mostrar signos...

Foxconn y NVIDIA Lanzan la Primera Fábrica de IA en Taiwán: Una Nueva Era Tecnológica

Foxconn, el gigante taiwanés de la tecnología, ha dado...

AleaSoft: Innovación en el Análisis Integrado de Demanda Eléctrica, Energía Renovable y Dinámicas de Precio

En un escenario donde la transición energética es protagonista,...