Innovaciones y Proyectos Recientes en el Hospital del Mar: Un Vistazo a los Nuevos Avances Médicos

3
minutos de tiempo de lectura
Encuentran la célula de origen del Sarcoma de Ewing

Un avance significativo en el ámbito de la oncología pediátrica ha sido alcanzado por un equipo de investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y del Institut de Recerca Sant Joan de Déu. El descubrimiento de la célula de origen del sarcoma de Ewing ha alumbrado un nuevo camino en la comprensión y tratamiento de este agresivo tumor que afecta principalmente a niños. Publicado en la prestigiosa revista Nature Communications, este hallazgo promete transformar el enfoque clínico hacia esta enfermedad.

El sarcoma de Ewing, conocido como el tumor óseo más común en la infancia, había dejado perplejos a los científicos durante años por su origen indeterminado. Identificar la célula responsable representa un hito crucial para la investigación de tratamientos más efectivos. Según la Dra. Inmaculada Hernández-Muñoz, miembro del equipo de investigación, este descubrimiento permite un análisis más profundo de los procesos que impulsan la proliferación del tumor y facilita la identificación de objetivos terapéuticos más precisos.

La investigación ha revelado que la mutación genética que da lugar a este tipo de cáncer ocurre durante el desarrollo embrionario, específicamente en células madre mesenquimatosas. La combinación de dos genes provoca la formación de un nuevo oncogén, transformando estas células en cancerosas. Este modelo, reproducido en laboratorio, servirá como base experimental para estudiar la transformación de una célula en su estado tumoral.

La Dra. Hernández-Muñoz señaló que la célula precursora del sarcoma de Ewing está presente desde el desarrollo fetal y que durante la pubertad, los factores hormonales pueden activar esta célula, iniciando el crecimiento tumoral. Este descubrimiento no solo ilumina el origen de la enfermedad, sino que también destaca sus vulnerabilidades, permitiendo desarrollar tratamientos más específicos que podrían reducir la toxicidad de los actuales tratamientos de quimioterapia y sus efectos secundarios en pacientes jóvenes.

El Dr. Jaume Mora, director del Pediatric Cancer Center Barcelona, también subrayó la importancia de este hallazgo. Según él, la identificación de la célula de origen permitirá una mejor comprensión del inicio y progreso del proceso tumoral, lo que podría traducirse en terapias más dirigidas y menos tóxicas para los jóvenes pacientes afectados por el sarcoma de Ewing.

Este importante avance en la investigación ha sido posible gracias a la financiación de La Marató de 3Cat, subrayando la vital importancia del respaldo institucional en la lucha contra el cáncer infantil.

TE PUEDE INTERESAR

Innovaciones y Proyectos Recientes en el Hospital del Mar: Un Vistazo a los Nuevos Avances Médicos — Andalucía Informa