Innovador Plan Romero 2025: Integración de Nidos de Drones, Cámaras Avanzadas y Plataforma Web

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, lideró junto al alcalde de Almonte, Francisco Bella, y el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, la reunión del Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía (Pteand) en la sede de la Federación Onubense de Empresarios. El encuentro marcó la preparación para la activación de la 41ª edición del Plan Romero, que operará del 2 al 12 de junio, con el propósito de gestionar riesgos durante la Romería del Rocío.

Este año se incorporan importantes novedades bajo la coordinación de la nueva Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), incluidas innovaciones tecnológicas como nidos de drones, cámaras de coordinación y una nueva plataforma web de emergencias. El proyecto piloto de “nidos de drones”, realizado en colaboración con Telefónica España, permitirá enviar imágenes directamente al Puesto de Mando Avanzado, gracias a unidades dron de alta tecnología y cobertura 5G.

Se implementarán nidos en ubicaciones clave como Villamanrique de la Condesa, Bajo de Guía y El Rocío. Otras innovaciones tecnológicas incluyen cámaras satelitales y mapas de bolsillo para una mejor respuesta a las urgencias. Además, se estrenará una Plataforma Web de Emergencias para la Ciudadanía, parte del proyecto Pigea, para ofrecer información útil a los ciudadanos.

Se ha habilitado un nuevo camino para la tracción mecánica en Sevilla, aumentando la seguridad y eficacia en el trayecto de las hermandades. El área de acampada de la Cruz del Ponce también ha sido ampliada para brindar mayor comodidad.

Con respecto a las medidas contra incendios forestales, el operativo contará con 195 especialistas de EMA Infoca, helicópteros, aviones y una amplia dotación de equipos terrestres. También se proporcionarán extintores a todas las hermandades.

El dispositivo sanitario, con apoyo de la Policía Nacional, contará con 13 puestos asistenciales en ubicaciones estratégicas, respaldado por un helicóptero medicalizado y un despliegue de vehículos especializados. El personal realizará turnos de 12 horas, fortaleciendo los servicios médicos en Almonte y Matalascañas.

Para 2026, se anticipa la inauguración de un nuevo Cecopi, mejorando las instalaciones actuales. El evento de hoy contó con la presencia de destacados funcionarios del gobierno andaluz, reflejando el compromiso por la seguridad y el éxito del Plan Romero.

### Innovaciones y Seguridad en el Plan Romero 2025

Bajo el liderazgo del consejero Antonio Sanz, se han incorporado innovaciones tecnológicas clave, como drones autónomos y cámaras de última generación, para mejorar la eficacia y seguridad del evento. La coordinación estará a cargo de la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), que introduce herramientas avanzadas como la Plataforma Web de Emergencias para la Ciudadanía, diseñada para ofrecer información detallada y oportuna.

El dispositivo, operativo del 2 al 12 de junio, también refuerza sus recursos contra incendios forestales con medios aéreos y equipos terrestres dedicados. En conjunto, más de 7,000 efectivos trabajan para garantizar una experiencia segura y ordenada durante la Romería del Rocío. Las nuevas medidas no solo modernizan el operativo, sino que también aseguran una celebración más segura y conectada.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados