Innovador Proyecto Geotérmico Impulsa Sostenibilidad de Centros de Datos

Meta ha anunciado una significativa colaboración con Sage Geosystems con el objetivo de expandir el uso de la energía geotérmica en los Estados Unidos, una iniciativa presentada durante el taller del Departamento de Energía estadounidense sobre energía geotérmica. Este esfuerzo busca llevar la energía geotérmica avanzada a zonas del país donde esto anteriormente no era posible, reflejando el firme compromiso de Meta con las energías limpias y su búsqueda por encontrar fuentes de energía confiables, asequibles y libres de carbono para sus operaciones.

La energía geotérmica, una fuente renovable con gran potencial en Estados Unidos, será aprovechada por Sage Geosystems a través de su innovador sistema geotérmico geopresurizado (GGS, por sus siglas en inglés). Este sistema permitirá generar energía sin emisiones de carbono para abastecer los centros de datos de Meta. Mientras que las plantas geotérmicas tradicionales se han concentrado en regiones como Nevada, Utah y California, la tecnología de Sage representa un avance significativo, permitiendo aprovechar recursos geotérmicos en prácticamente cualquier ubicación.

El sistema GGS de Sage tiene la capacidad de extraer calor de formaciones rocosas secas y calientes, un recurso más abundante que las formaciones hidrotermales convencionales. Esta tecnología escalable no solo promete proporcionar una fuente de energía estable y sostenible, sino que también refuerza la estabilidad de la red eléctrica, lo que podría facilitar su expansión tanto a nivel nacional como global.

El primer objetivo de esta colaboración es tener la primera fase operativa para 2027, con la expectativa de entregar hasta 150 MW de energía geotérmica. Este avance será un respaldo significativo para el crecimiento de los centros de datos de Meta, que dependen de una energía constante y libre de carbono. Este proyecto se alinea con la estrategia de Meta hacia una economía con cero emisiones de carbono, habiendo contratado hasta la fecha más de 12.000 MW en proyectos de energía renovable, lo que la posiciona como uno de los mayores compradores corporativos de energía limpia del mundo.

Meta sigue siendo un líder en el impulso de soluciones energéticas sostenibles, contribuyendo a la creación de un planeta más saludable para todos. Este nuevo proyecto geotérmico no solo refuerza su compromiso con las energías limpias, sino que también muestra el potencial de la energía geotérmica avanzada para transformar el panorama energético de Estados Unidos y del mundo. A medida que avanzan los trabajos en esta innovadora iniciativa, Meta continuará explorando y adoptando nuevas tecnologías que apoyen sus objetivos ambientales, marcando el camino hacia un futuro energético más limpio y sostenible.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...