Innovador Sistema de Respuesta a Terremotos del BSC Revoluciona la Seguridad en México

El Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) ha dado un paso monumental en el uso de la supercomputación para la gestión de desastres naturales al anunciar que su supercomputador MareNostrum 5 será el primero en Europa en simular en tiempo real el impacto de catástrofes como los terremotos. Este innovador proyecto se pondrá a prueba durante el Simulacro Nacional de Sismo de México, programado para el 19 de septiembre.

Este ensayo busca mejorar significativamente la respuesta ante desastres naturales extremos mediante un nuevo protocolo de cómputo urgente. Utilizando datos reales de alerta sísmica proporcionados por el Servicio Sismológico Nacional de México (SSN), se generarán mapas de alta resolución que permitirán identificar rápidamente las áreas más afectadas, optimizando la acción de los equipos de rescate y protección civil.

Marisol Monterrubio Velasco, investigadora del BSC y responsable científica de esta iniciativa, subrayó la importancia de este avance tecnológico, afirmando que los resultados podrían ser vitales para las respuestas inmediatas a catástrofes de gran impacto social. El simulacro emulará un terremoto de la magnitud del de 1985, que devastó a México, causando miles de víctimas y desplazados.

Paralelamente, México evaluará su sistema nacional de alertas a través de telefonía móvil, enviando mensajes de evacuación a más de 80 millones de dispositivos para dirigir a la población hacia zonas seguras.

Este desarrollo no solo marca una revolución en la supercomputación europea, sino que también establece un nuevo estándar en protocolos de cómputo urgente. A diferencia de modelos anteriores como el de la erupción de La Palma en 2021, este proyecto prioriza la respuesta inmediata. El MareNostrum 5 ha asignado 55 nodos de GPU para abarcar una simulación detallada de la región afectada, demostrando su capacidad para interrumpir operaciones en curso y dar prioridad a situaciones críticas.

Sergi Girona, director de Operaciones del BSC, explicó que el sistema está diseñado para detener automáticamente procesos en curso ante emergencias, lo que garantiza una respuesta pronta y eficaz. Con ello, se espera no solo mitigar riesgos inmediatos, sino también fortalecer la resiliencia comunitaria frente a desastres naturales.

El BSC colabora activamente con la Unidad Militar de Emergencias en la creación de un gemelo digital para emergencias, añadiendo una capa adicional de preparación y respuesta. Este enfoque y tecnología avanzada establecen un nuevo nivel de protección social frente a fenómenos naturales catastróficos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Denis Suárez y Antonio Blanco: El Dúo de Mediocampo que Ilusiona a Mendizorroza bajo la Dirección de Coudet

El Deportivo Alavés busca fortalecer su centro del campo...

Por Qué Debes Deshacerte de Ellas: Razones para Tirarlas Ya Mismo

Si tu cocina parece abarrotada, es hora de eliminar...

Innovador dispositivo inalámbrico con luz LED revoluciona el cuidado de uñas: ¡Pulido y corte en uno!

La preocupación por el cuidado personal va más allá...