En un esfuerzo por combatir el cambio climático y apoyar a los propietarios de edificios en su camino hacia la sostenibilidad, Schneider Electric ha introducido la Calculadora de Descarbonización de Edificios. Esta avanzada herramienta en línea está diseñada para guiar a los propietarios y operadores de inmuebles en la reducción de su huella de carbono, mediante la exploración de diversas Medidas de Conservación de Energía y Carbono (ECCMs).
La calculadora permite un análisis exhaustivo de la viabilidad y costos asociados con diferentes estrategias de descarbonización, ayudando a definir un camino claro hacia el objetivo net zero. Schneider Electric ha desarrollado esta herramienta tomando como base una biblioteca de 500.000 modelos de rendimiento de edificios de diversos tipos. Con un enfoque centrado en la precisión y utilidad, la calculadora ofrece comparaciones con regulaciones como la Ley Local 97 de Nueva York y el Monitor de Riesgo de Carbono en el Sector Inmobiliario (CRREM).
Mike Kazmierczak, Global Vice President of Digital Energy de Schneider Electric, destaca la importancia de esta herramienta en un contexto de normativas medioambientales cada vez más exigentes. «La calculadora es fundamental para cumplir con los mandatos locales y mejorar la eficiencia operativa de los edificios», señala Kazmierczak.
Un ejemplo significativo de su eficacia se observó en un proyecto realizado en una oficina de Boston, donde se proyectaron ahorros energéticos de 3,7 millones de dólares y un millón de dólares en multas evitadas en la próxima década. Las mejoras incluyeron la implementación de sistemas de gestión de edificios, actualizaciones de iluminación LED, uso de energía fotovoltaica y tecnología de microgrids, demostrando un retorno de inversión en siete años.
La colaboración con JLL, una firma líder en gestión de inversiones y bienes raíces comerciales, y C.scale, una filial del estudio de arquitectura EHDD, ha sido crucial para el desarrollo de la calculadora. JLL contribuyó con la creación de modelos de rendimiento, mientras que C.scale aplicó su experiencia en modelos de aprendizaje automático para fomentar acciones climáticas más rápidas.
Esta herramienta ya está disponible a través de los equipos de ventas y socios de Schneider Electric, quienes están listos para ayudar a los propietarios en la implementación de estrategias efectivas de descarbonización. Para aquellos interesados en profundizar en las ofertas de Schneider Electric para edificios inteligentes, se invita a visitar su página web oficial para más información.