Inicio Salud Innovadora Técnica de Reconstrucción Maxilar Superior con Implantes Subperiósticos: El Enfoque Vanguardista...

Innovadora Técnica de Reconstrucción Maxilar Superior con Implantes Subperiósticos: El Enfoque Vanguardista del Dr. Montesdeoca

0
Silvia Pastor

En el mundo de la cirugía oral y maxilofacial, se ha alcanzado un hito significativo con la aplicación de implantes subperiósticos, una técnica vanguardista que promete revolucionar el tratamiento de pacientes con deficiencias óseas en el maxilar superior. Esta novedosa intervención ha sido recientemente implementada con éxito por el doctor Néstor Montesdeoca, codirector del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial y Odontología del Hospital Universitario La Luz.

Los implantes subperiósticos son estructuras de titanio diseñadas específicamente para soportar dientes artificiales en pacientes que no cuentan con suficiente hueso para sostener implantes tradicionales. Estas estructuras se ajustan meticulosamente al hueso del maxilar y al tejido de la encía del paciente, ofreciendo una solución a medida para quienes necesitan reconstrucción maxilar, especialmente en casos de atrofia severa o defectos postraumáticos.

El reciente caso protagonizado por el Dr. Montesdeoca involucró a una paciente de 35 años que había perdido parte de su maxilar superior izquierdo debido a la extirpación de un carcinoma adenoide quístico. Mediante técnicas digitales avanzadas, se diseñó y fabricó un implante subperióstico de titanio adaptado a las necesidades específicas de la paciente. Este proceso incluyó la toma de fotografías clínicas, un escáner intraoral con prótesis provisional y un TAC 3D de alta definición del esqueleto facial.

El implante subperióstico consta de un marco metálico que se fija al hueso remanente mediante tornillos de osteosíntesis. De este marco emergen pequeños postes metálicos que atraviesan la encía y funcionan como receptores para las prótesis dentales. «A medida que el tejido de la encía se cura, el titanio se integra con el hueso», explica el Dr. Montesdeoca. Esta fijación segura permite la colocación de dientes artificiales con una estabilidad y funcionalidad comparables a los dientes naturales.

La aplicación de implantes subperiósticos elimina la necesidad de procedimientos de regeneración ósea complejos, haciendo posible una rehabilitación más rápida y directa. «Son una alternativa eficiente a los implantes cigomáticos, angulados o excesivamente cortos o estrechos para atrofias severas del maxilar superior», asegura el especialista, quien también resalta la ventaja de una única cirugía para su colocación.

El éxito de esta técnica depende en gran medida de una planificación meticulosa y de la experiencia quirúrgica del equipo médico. «Diferentes estudios han confirmado que, con estos implantes, es posible lograr una rehabilitación protésica estable, una estética adecuada, un habla inteligible y una dieta regular», comenta el Dr. Montesdeoca. Además, la colaboración con ingenieros para diseñar estos implantes a medida asegura que cada caso pueda beneficiarse de mejoras técnicas continuas.

Este avance supone una gran esperanza para aquellos que requieren una reconstrucción del maxilar superior, abriendo nuevas posibilidades para pacientes oncológicos y postraumáticos. Con esta intervención, no solo se recupera la funcionalidad y la estética, sino que también se mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes.

Salir de la versión móvil