En el contexto del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Machista, el Hospital del Mar ha intensificado sus acciones para mejorar el soporte a las víctimas y combatir cualquier forma de agresión hacia las mujeres. Esta institución se ha propuesto innovar en su enfoque hacia la detección y manejo de casos de maltrato, integrando nuevas estrategias y recursos.
Desde comienzos del año 2025, el hospital ha reportado la atención a 115 casos de abuso contra mujeres. En respuesta a estos preocupantes números, la Comisión de Atención a los Maltratos ha revisado y mejorado su algoritmo de detección de violencias machistas. Esta actualización apunta a optimizar el proceso, asegurando que las pacientes sean el eje central de todos los esfuerzos y atenciones recibidas.
Además, en un impulso por asegurar un entorno laboral sin discriminación y libre de hostilidades, la Comisión de Igualdad ha implementado una serie de vinilos informativos en áreas internas del hospital. Estos se localizan en espacios como baños y vestuarios, ofreciendo un medio discreto para acceder al protocolo contra el acoso laboral. Este protocolo abarca diversas formas de acoso, incluyendo el psicológico, sexual, por razón de sexo o de orientación sexual, y ha sido diseñado para brindar apoyo desde el primer contacto. Asimismo, su disponibilidad en el SharePoint del Plan de Igualdad facilita el acceso a diferentes recursos de apoyo.
Por otro lado, el Hospital del Mar es anfitrión de la exposición de la Cruz Roja titulada «Nosotras Mujeres. Un panorama de la violencia de género», que es acogida por el Centre Fòrum, el Centre Esperança y el Centre Dr. Emili Mira. Esta exposición destaca no solo la perspectiva global de la violencia de género sino que también ofrece un enfoque local desde su origen en Mozambique, pasando por testimonios de lugares como Cataluña, México, Afganistán y Ucrania.
La exposición está abierta al público hasta el 28 de noviembre en el vestíbulo del edificio C del Hospital del Mar, sirviendo como una herramienta de concienciación y educación sobre la violencia de género y sus complejidades. Esta iniciativa busca generar un mayor impacto social y avanzar hacia un ámbito libre de violencia machista.








