Innovadoras Iniciativas del Hospital del Mar: Avances Recientes y Nuevas Técnicas Médicas

El pasado 24 de octubre de 2024, el Hospital del Mar se vistió de gala al recibir uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito de la seguridad del paciente. Durante el congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial, celebrado entre el 16 y el 18 de octubre en Las Palmas de Gran Canaria, un equipo del Servicio de Epidemiología y Evaluación del hospital fue galardonado por su destacado trabajo en el ámbito de la comunicación en seguridad del paciente.

El estudio que mereció este honor fue titulado «Asociación de la incidencia de delirio intrahospitalario con la mortalidad en el entorno hospitalario», liderado por el Dr. Carlos López-Muley y la Dra. Mercè Comas. Esta investigación pone de relieve un preocupante vínculo entre el delirio experimentado por los pacientes hospitalizados y un aumento significativo en el riesgo de mortalidad. Sorprendentemente, los datos muestran que los pacientes que padecen delirio tienen más del doble de riesgo de fallecimiento en comparación con aquellos que no son afectados por esta condición. A pesar de controlar factores como la edad y las comorbilidades, el riesgo continúa siendo notablemente elevado, especialmente entre hombres, pacientes más jóvenes y aquellos con perfiles de menor complejidad.

Estos hallazgos subrayan la necesidad de un enfoque integral que permita abordar con mayor eficacia el delirio en los entornos hospitalarios. Este trastorno, a menudo subestimado, requiere una atención más focalizada para prevenir y mitigar sus efectos devastadores.

En el mismo congreso, la Dra. Laia Domingo presentó otro estudio, igualmente relevante, que fue destacado entre las mejores comunicaciones del evento. Esta investigación exploró el riesgo de complicaciones y mortalidad en pacientes hospitalizados en relación con el tipo de anticoagulante oral utilizado. En colaboración con los servicios de Farmacia y Hematología del hospital, el estudio analizó la evolución y los impactos del uso de anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) frente a los antagonistas de la vitamina K.

Los resultados apuntaron a que los ACOD proporcionan una mayor seguridad, reduciendo significativamente las complicaciones hemorrágicas, especialmente en pacientes que fueron sometidos a procedimientos quirúrgicos. Estos hallazgos no solo promueven una reevaluación del uso de anticoagulantes, sino que también enfatizan la importancia de la formación continua en la seguridad del paciente y la implementación de alertas efectivas para mitigar posibles problemas asociados con el uso de estos medicamentos.

Ambos estudios refuerzan el compromiso del Hospital del Mar con la mejora continua en la calidad asistencial y subrayan la relevancia de la investigación en el desarrollo de estrategias eficaces para la seguridad del paciente.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...