En un movimiento destinado a revolucionar el sector inmobiliario, ENLACE, consultora española de prestigio en tecnología aplicada a bienes raíces, ha lanzado el InnovationLab, un nuevo laboratorio dedicado a la innovación. Este centro se propone ser un pilar fundamental para solventar los desafíos que enfrenta el sector de la administración de fincas, a través de la cooperación entre administradores y nuevas empresas tecnológicas.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Clúster de Servicios Inmobiliarios (CSIM), una alianza que aporta un enfoque sistemático para identificar los problemas prioritarios de la industria. Esta colaboración busca poner en contacto las necesidades del sector con startups que están desarrollando tecnologías de vanguardia, constituyendo un puente para la aplicación de soluciones innovadoras.
Los socios fundadores de ENLACE, Marc Ollé y Francesc Salas, han enfatizado la relevancia del rol de los administradores de fincas, quienes, según comentan, actualmente enfrentan una escasez de herramientas tecnológicas adecuadas para una gestión eficiente en un entorno en constante evolución. «La creación del InnovationLab atraerá innovación y talento a este segmento, estableciendo un punto de inflexión en la función de los administradores en las comunidades de España», apuntaron con optimismo.
En su primera sesión, celebrada en el Bernadí Hub, el InnovationLab reunió a un selecto grupo de directivos, emprendedores y expertos del sector inmobiliario. Durante este evento, se abordaron las problemáticas más apremiantes que enfrenta la industria, organizándose un intercambio de ideas para su solución. Como ejemplo de éxito, se presentó Zenova, una startup que ha logrado digitalizar completamente la contratación y gestión de servicios, mostrando un camino claro hacia el futuro del sector.
Con este esfuerzo, ENLACE y el CSIM no solo reafirmaron su compromiso con impulsar el avance tecnológico en el sector inmobiliario, sino también promovieron un entorno donde la colaboración y la innovación tecnológica son vistas como herramientas clave para la transformación de la administración de fincas. Esta iniciativa deja claro que la modernización y el talento son vitales para enfrentar los retos futuros, apuntalando un sector tradicional hacia un porvenir más eficiente y adaptado a las nuevas exigencias del mercado.