Inquietud Creciente en España: La Mayoría Teme el Riesgo de Materiales de Construcción en Incendios

3
minutos de tiempo de lectura
Silvia Pastor

Una encuesta reciente ha puesto de relieve una inquietud creciente entre la población española: el riesgo de incendios en edificios debido al uso de materiales combustibles en sus fachadas. Este estudio, realizado por NC Report para el Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio, revela que un 91% de los españoles está preocupado por cómo estos materiales pueden influir en la seguridad de sus hogares y otras edificaciones.

La encuesta refleja un consenso social a favor de reformar la normativa vigente sobre materiales de construcción. Un contundente 86% de los encuestados exige regulaciones más estrictas que prohíban el uso de materiales combustibles en edificaciones altas y en lugares sensibles como hospitales y colegios. Este dato demuestra un descontento generalizado con el marco regulador actual, ya que solo un 5,4% de la población considera que las normativas vigentes son adecuadas.

La seguridad contra incendios ha ganado protagonismo en la percepción ciudadana sobre la rehabilitación de edificios, siendo considerada un aspecto «importante o muy importante» para el 92,8% de los encuestados. Esto resalta la creciente prioridad de la prevención de incendios como un criterio esencial de seguridad y sostenibilidad. Además, más de la mitad de los españoles (52,5%) buscan un equilibrio entre la seguridad y el ahorro energético al abordar la rehabilitación de sus viviendas.

A pesar del alto nivel de preocupación, el estudio reveló un preocupante déficit de conocimiento técnico entre los ciudadanos. Un 62,3% de los encuestados no está al tanto de los materiales usados en las fachadas de sus viviendas, y un 60% desconoce cómo la combustibilidad de dichos materiales puede afectar la propagación del fuego. Esta carencia de información subraya la necesidad de establecer normativas más claras y accesibles, junto con un esfuerzo educativo mayor en este ámbito.

Andrés Pedreira, director del Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio, resalta que la ciudadanía está dispuesta a priorizar la seguridad sin sacrificar la sostenibilidad ni el ahorro económico. «La prevención y la eficiencia deben ir de la mano», enfatiza Pedreira, quien aboga por una mayor educación sobre seguridad en la edificación.

El Observatorio, que se dedica a analizar riesgos asociados a las nuevas tecnologías, presentó un manifiesto que reclama un cambio regulatorio en la protección contra el fuego en edificios españoles. La iniciativa, respaldada por 21 entidades del sector de la ingeniería, seguridad y edificación, busca fortalecer las exigencias sobre los materiales y sistemas empleados en las fachadas para garantizar edificaciones más seguras.

TE PUEDE INTERESAR

Inquietud Creciente en España: La Mayoría Teme el Riesgo de Materiales de Construcción en Incendios — Andalucía Informa