El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, anunció que más de mil profesionales del sector se han inscrito en el primer curso de inteligencia artificial impulsado conjuntamente por Microsoft y Turismo Andaluz. Este curso se enmarca dentro de la estrategia de cogobernanza e inteligencia de negocio promovida por la Junta de Andalucía.
Durante su intervención en el foro ‘Next Spain’ organizado por Diario SUR y Grupo Vocento, Bernal destacó el cambio significativo que Andalucía ha experimentado en la gestión y promoción turística, en parte gracias a campañas como ‘Andalusian Crush’ y ‘Surrender to The Andalusian Crush’. Estas campañas reflejan un enfoque renovado que prioriza tanto a viajeros como a residentes.
Bernal subrayó la importancia de la cogobernanza y la inteligencia de negocio como líneas estratégicas que han permitido fortalecer el posicionamiento de Andalucía en el contexto turístico post-pandemia, dirigiendo el destino hacia la sostenibilidad e innovación tecnológica. La sostenibilidad, explicó, debe cumplir con las expectativas de todos los actores del ecosistema turístico, incluyendo trabajadores, empresas, y el patrimonio cultural y natural. Este enfoque ha consolidado la sostenibilidad económica y social en la región.
Asimismo, Bernal puso de relieve el nuevo liderazgo de Andalucía en Europa dentro de estrategias turísticas sostenibles, haciendo hincapié en el Observatorio de Sostenibilidad Turística Local. Este observatorio se encargará de traducir los indicadores de sostenibilidad a un nivel municipal, respaldando la toma de decisiones informadas.
El compromiso con la innovación y la inteligencia de negocio se verá reflejado en la próxima Ley de Turismo Sostenible de Andalucía, actualmente en fase de tramitación. Esta ley busca transformar los destinos turísticos en espacios innovadores y accesibles, apoyándose en tecnologías avanzadas y herramientas como ‘Nexus’, que utilizará la inteligencia artificial para gestionar datos cruciales.
Bernal destacó las alianzas con Microsoft, Amazon, Linkedin y Simpleview, y recordó que Andalucía es el primer destino global donde Microsoft aplicará sus desarrollos tecnológicos en el ámbito turístico. La formación abierta y gratuita en inteligencia artificial, ofrecida en colaboración con Microsoft y Foundez, es un ejemplo de estos avances, con más de un millar de inscritos.
Finalmente, el consejero expresó su deseo de que Andalucía mantenga su trayectoria hacia un turismo más eficiente, competitivo y sostenible. La inteligencia de negocio y la innovación, concluyó, serán fundamentales para el crecimiento inteligente del turismo en la región.
Fuente: Turismo en Andalucía.