Inspectores de la Hacienda Local Presentan en la Diputación un Libro Blanco que Propone una Reforma Fiscal Integral de los Tributos Locales

La Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local (ANIHPL) ha anunciado que celebrará su XXIII Congreso ‘La Inspección de los Tributos Locales’ los días 19 y 20 de octubre en Málaga. Este evento, que contará con la colaboración de la Diputación y el Ayuntamiento de Málaga, reunirá a unos 150 profesionales del ámbito de los tributos locales de todo el país, creando un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias.

La diputada de Economía, Hacienda y Administración Electrónica, María del Carmen Martínez, hizo el anuncio en una rueda de prensa acompañada por Arturo Delgado, presidente de ANIHPL, y Juan Ignacio Gomar, responsable de la elaboración del esperado Libro Blanco de la asociación. Martínez destacó que un total de 49 trabajadores del Patronato de Recaudación de la Diputación participarán en el congreso, con el objetivo de enriquecer su formación y mejorar la atención que ofrecen a la ciudadanía, al mismo tiempo que aportarán su experiencia acumulada durante más de 30 años en el campo de la recaudación.

Este congreso será una oportunidad excelente para que profesionales tanto del sector público como del privado puedan converger y crear un foro de experiencias que impulse la mejora en el manejo de los tributos locales. Además, los representantes de ANIHPL han anunciado la elaboración de un Libro Blanco que abordará la necesidad de llevar a cabo una reforma fiscal integral de los tributos locales. Este documento, que se presentará en octubre de 2024, buscará poner fin a la inseguridad jurídica que afecta a las entidades locales y a los contribuyentes, una problemática que ha perdurado durante décadas.

El Libro Blanco examinará cada tributo local en particular y planteará alternativas para transformar y modernizar el sistema fiscal vigente, que actualmente se encuentra desatendido por parte del legislador estatal y anclado en esquemas que datan del siglo XIX. La intención es radiografiar cada impuesto y tasa local, identificando los problemas que han arrastrado a lo largo de los años, con el fin de establecer una arquitectura tributaria local que se ajuste a las necesidades del siglo XXI.

El congreso se perfila, por lo tanto, como un evento clave en la búsqueda de soluciones y el establecimiento de un diálogo abierto sobre los desafíos que enfrenta la inspección de los tributos locales, así como una plataforma para el desarrollo de propuestas innovadoras que impacten positivamente en la gestión fiscal del país.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Retoma sus Tareas Desde el Hospital

El papa Francisco muestra signos de una "leve mejoría"...