Integra Zoom como Fuente de Datos en Tu Índice de Amazon QuickSight

En la era de la digitalización, las empresas enfrentan el desafío de gestionar grandes volúmenes de datos dispersos en múltiples aplicaciones y fuentes. Con el objetivo de simplificar este proceso, Zoom ha anunciado una innovadora función que permite a sus usuarios acceder directamente a los datos empresariales de Amazon Q Business desde la misma plataforma, eliminando la necesidad de alternar entre distintas aplicaciones sin sacrificar la seguridad ni el cumplimiento normativo.

Esta integración pionera posiciona a Zoom como un «accesor de datos» dentro de la arquitectura de Amazon, permitiendo a los usuarios consultar un índice de información empresarial sin salir de la plataforma, lo cual agiliza los flujos de trabajo y minimiza el tiempo perdido en los cambios de aplicación. Amazon Q Business actúa como un gestor de accesos, permitiendo controlar qué datos pueden ser consultados a través de Zoom, optimizando la manera de recuperar y presentar la información.

Uno de los pilares de esta innovación es la función Zoom AI Companion, que facilita la búsqueda de datos relevantes de manera rápida y contextual. Por ejemplo, durante la preparación para una reunión, un usuario puede consultar de manera ágil sobre el estado de contratos con clientes, accediendo a detalles como fechas de vencimiento y firmantes previos, todo ello mediante comandos sencillos en lenguaje natural.

Asimismo, la funcionalidad permite a las organizaciones personalizar su interacción con los datos al compartirlos a través de Zoom AI Companion. Esta capacidad no solo enriquece la calidad y eficacia de las interacciones, sino que también permite un acceso más preciso a la información según las necesidades específicas de cada empresa.

Para implementar esta integración, las organizaciones deben inicialmente configurar una aplicación dentro de Amazon Q Business, utilizando el servicio IAM Identity Center de Amazon para garantizar un acceso controlado y seguro a la información crítica. Una vez establecida la configuración, Zoom actúa como un acceso directo para los datos empresariales, facilitando tanto la personalización de los permisos como la definición de qué equipos tienen acceso a determinadas informaciones.

Con el uso de la API SearchRelevantContent de Amazon, los usuarios pueden buscar y recuperar contenido relevante en tiempo real, aumentando así la eficiencia de los procesos. Este sistema, que combina búsquedas por palabras clave y proximidad de vectores, asegura que los resultados estén alineados con las autorizaciones del usuario, asegurando una experiencia libre de obstáculos y segura.

Las novedades introducidas por Zoom y Amazon Q Business prometen revolucionar la productividad empresarial, proporcionando a las organizaciones herramientas avanzadas para optimizar flujos de trabajo y acceder a información crítica de manera segura. Empresas que buscan mejorar la eficiencia diaria encuentran en esta colaboración una solución integral que transforma su gestión del conocimiento y operativa empresarial.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Claudia: Navegando el Caos de un Mundo y un País en Transformación

El mandato de Claudia Sheinbaum enfrenta desafíos tanto a...

El Atlético se Desinfla y Pierde Comba en la Lucha por la Cima

En un duelo clave de la Liga, los rojiblancos...

Descubre la Joya Oculta de España: Un Destino Turístico Llena de Encanto, según el ‘Mirror’

El Hierro, la menos conocida de las Islas Canarias,...