Integración de Podólogos en el Sistema Sanitario Público de Andalucía

Andalucía avanza en la atención sanitaria con la inclusión de podólogos en el sistema público

Andalucía ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de su atención sanitaria al incorporar podólogos al Servicio Andaluz de Salud (SAS). Mediante la Orden de 17 de octubre de 2024, el Gobierno andaluz ha oficializado la creación de la categoría de podólogo en los centros sanitarios del SAS. Rocío Hernández, consejera de Salud y Consumo, resaltó en el Parlamento la relevancia de esta medida: «Esta propuesta, que llevaba años pendiente, ha sido aplaudida tanto por el sector como por los pacientes, ya que la integración de profesionales de la Podología en el SAS permitirá una atención integral en la salud del pie. Ésta redundará en una mayor prevención y eficacia en el tratamiento de problemas complejos como el pie diabético y otras enfermedades crónicas», afirmó.

Durante su intervención, la consejera recordó que el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía ha calificado esta resolución como «un hito», destacando que «la presencia de especialistas en podología en la sanidad pública contribuirá a mejorar la calidad de la atención en casos específicos que requieren cuidados del pie, algo que hasta ahora no existía».

Hernández también enfatizó que la medida responde al principio de seguridad jurídica y se alinea con las normativas autonómicas, nacionales y de la Unión Europea: «Con esta iniciativa, contribuimos a generar certidumbre en el sistema sanitario andaluz, cumpliendo con el marco normativo vigente y fortaleciendo nuestra sanidad pública».

Un acuerdo fundamental alcanzado en la mesa sectorial de sanidad con los sindicatos ha sido la creación de, al menos, una plaza de podólogo en cada provincia de Andalucía. La consejera explicó en el Pleno que «estamos trabajando para que haya un podólogo en cada uno de los distritos sanitarios de atención primaria existentes». Actualmente, se encuentran en la fase final del proceso, según lo señalado por la Dirección General de Asistencia Sanitaria y la Dirección General de Personal.

Finalmente, Hernández recalcó el impacto positivo que esta medida tendrá en la población. «La salud de los pies es tan importante como la de cualquier otra parte del cuerpo y estamos trabajando para garantizar que su tratamiento sea accesible y gratuito para todos», subrayó. Con esta medida, Andalucía consolida su compromiso hacia una atención sanitaria integral y más accesible para sus ciudadanos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Conflicto en Oriente Próximo: Intensos Bombardeos Israelíes en la Franja Dejan Casi 30 Muertos

En las últimas horas, los bombardeos israelíes sobre la...

Ramón García: Descubriendo la Soledad en su Nueva Misión como ‘El Salvador’ de Nuestros Mayores

El presentador del icónico programa televisivo Grand Prix recorre...

Kilmar Ábrego: El salvadoreño injustamente deportado de EE. UU. enfrenta un trauma emocional

El senador demócrata de Maryland, Chris Van Hollen, viajó...