Intel Identifica al Microcódigo 0x12B como Causa de Inestabilidad en Procesadores Raptor Lake

Intel ha lanzado una crucial actualización de microcódigo para sus procesadores de 13ª y 14ª generación, conocidos como Raptor Lake, con la promesa de resolver problemas de inestabilidad en el voltaje mínimo que han afectado a los usuarios durante el último año. Identificada como microcódigo 0x12B, esta actualización busca mitigar las irregularidades generadas por cambios en los relojes internos de las CPU, que se manifiestan especialmente bajo condiciones de alto voltaje y temperatura.

Thomas Hannoford, portavoz de Intel, explicó a The Verge que la solución implica actualizar la BIOS de las placas base, para asegurar la implementación correcta del microcódigo. La inestabilidad, según Intel, se atribuye a un fallo en el circuito de reloj del núcleo IA, vulnerable al envejecimiento bajo condiciones extremas, lo cual altera los ciclos de trabajo de los relojes y causa fallos.

El microcódigo 0x12B aborda cuatro problemas críticos detectados: exceso de suministro de energía, un algoritmo de rendimiento excesivo (eTVB), solicitudes de alto voltaje por parte del algoritmo SVID, y códigos anteriores que requerían voltajes elevados en momentos inactivos. Cada problema recibió atención en actualizaciones previas, pero el 0x12B consolidado pretende ser la solución definitiva.

No obstante, la actualización no está exenta de controversia. Pruebas realizadas por usuarios en foros como Chiphell sugieren que podría haber un impacto negativo en el rendimiento, particularmente para los modelos Intel Core i9-13900K, con una disminución de rendimiento entre un 3% y un 7% en pruebas como Cinebench R15 y R23. Esto supera las expectativas de Intel, que había prometido una desviación típica de rendimiento inferior al 1%.

Adicionalmente, se ha descubierto que el microcódigo 0x12B desactiva la opción C1 Enhanced (C1E), clave en la reducción del consumo energético durante etapas de baja actividad, lo cual podría contribuir a la caída en rendimiento observada y limitar la optimización de la CPU en escenarios de baja demanda.

La reacción de la comunidad tecnológica no se ha hecho esperar, generando preocupación por un posible downgrade oculto que podría acercar el rendimiento de la 13ª generación al de la 12ª, y la 14ª generación al nivel de sus predecesoras. Esto ha levantado sospechas sobre si Intel está utilizando esta estrategia para resaltar las futuras mejoras de la serie Arrow Lake-S.

Intel, por su parte, insiste en que la actualización de la BIOS es necesaria para garantizar la estabilidad de las Raptor Lake, pese a la posible reducción en el rendimiento. Los usuarios se enfrentan ahora al dilema de elegir entre la estabilidad prometida y las potenciales pérdidas de rendimiento, en un contexto donde la competencia de AMD es cada vez más fuerte.

Este desarrollo mantiene en vilo a observadores y usuarios, quienes seguirán atentos ante cualquier movimiento de Intel y su impacto en la percepción de sus procesadores frente a las alternativas del mercado.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...