Intel planea trasladar producción de chips de 3nm a Irlanda en 2025 para consolidar su liderazgo en Europa

Intel, el gigante estadounidense de semiconductores, ha anunciado que trasladará la producción en volumen de chips de 3 nanómetros a su planta Fab 34 en Leixlip, Irlanda, en 2025. Esta iniciativa forma parte de una ambiciosa estrategia con la que Intel busca reforzar su negocio de fundición y expandir su presencia industrial en Europa.

La tecnología de los chips Intel 3, que se fabricarán en esta planta, representa un importante avance, siendo el segundo nodo de la empresa que utiliza litografía EUV. Este nodo promete una mejora del 18% en el rendimiento por vatio respecto a su antecesor, Intel 4. Hasta ahora, esta producción se realizaba en Oregón, Estados Unidos, pero el traslado a Irlanda responde a una necesidad de incrementar la competitividad de Intel frente a gigantes del sector como TSMC y Samsung.

La decisión de Intel también apunta a reducir la dependencia europea de Asia y Estados Unidos, dotando al continente de infraestructuras más avanzadas para la fabricación de semiconductores. La llegada del Intel 3 a Europa pretende atraer clientes en busca de procesos avanzados, especialmente aquellos del sector de la inteligencia artificial, automoción y defensa. Intel Foundry Services abrirá el Intel 3 a clientes externos, junto con otros nodos como el Intel 18A.

En cuanto al futuro, Intel ha comenzado la producción de obleas bajo el nodo Intel 18A en Arizona y planea lanzar su procesador Panther Lake en 2025. Este avance ha captado la atención de grandes compañías como NVIDIA y Broadcom. Más allá del Intel 18A, la empresa ya trabaja en el desarrollo del Intel 14A, que promete mejoras en la densidad de transistores y eficiencia energética para 2026.

Para apoyar esta expansión, Intel vendió el 49% de Fab 34 a Apollo Global Management en 2024, lo que refleja su apertura a fuentes de inversión externa. Sin embargo, las proyecciones para construir nuevas fábricas en Magdeburgo, Alemania, y una planta de ensamblaje en Polonia, siguen en espera, condicionadas por decisiones estratégicas y la búsqueda de apoyo institucional.

El movimiento se da en el marco del nuevo liderazgo de Lip-Bu Tan, quien asumió como CEO en marzo de 2025. Tan, con experiencia en Cadence y como influyente inversor en el sector, busca reposicionar a Intel como líder en diseño y fabricación de chips a gran escala.

Con la nueva producción avanzada de 3nm destinada a Irlanda, Intel marca un capítulo crucial en su historia, apostando por la innovación y el liderazgo tecnológico. La compañía busca robustecer su relación con clientes y posicionar a Europa en el mapa global de semiconductores, en una maniobra audaz pero imprescindible para mantenerse a la vanguardia del mercado.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Se Acerca una Borrasca Récord: Preparativos Ante el Inminente Temporal

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta sobre la...

Españoles Impactados por las Políticas de Trump: Un Futuro Incierto y Sin Opciones

España, como líder en la exportación de aceite a...

Me Siento Conforme con un Empate

Hansi Flick, entrenador del FC Barcelona, expresó su satisfacción...