Intel Rechaza Firmemente Alegaciones de Vulnerabilidad en sus Productos Emitidas por China

Intel ha decidido enfrentar las acusaciones de la Asociación de Ciberseguridad de China (CSAC), la cual ha solicitado una revisión exhaustiva de los productos de la empresa estadounidense, citando preocupaciones sobre posibles amenazas a la seguridad nacional. La CSAC ha hecho públicas sus afirmaciones a través de su cuenta oficial en WeChat, señalando que los procesadores de Intel, incluidos aquellos diseñados para inteligencia artificial, presentan fallos críticos que podrían perjudicar las infraestructuras críticas de China.

Este grupo, que mantiene una relación estrecha con el gobierno chino, ha apuntado particularmente a los procesadores Xeon de Intel, indicando que contienen vulnerabilidades que demuestran una falta de responsabilidad hacia la protección de los consumidores. Según la CSAC, estos chips podrían poseer «puertas traseras» vinculadas a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, lo cual constituiría una amenaza para la seguridad global de la información.

En respuesta, Intel ha subrayado su compromiso con la seguridad y calidad de sus productos. A través de un comunicado emitido en su perfil oficial de WeChat, la filial china de la compañía expresó: «Continuaremos dialogando con las autoridades pertinentes para abordar cualquier preocupación y reafirmar nuestro compromiso con la seguridad y la calidad de nuestros productos».

La importancia del mercado chino para Intel no puede subestimarse, ya que representa más de una cuarta parte de sus ingresos anuales. Un potencial veto o cualquier medida de revisión de seguridad podría perjudicar significativamente sus ventas, en un momento crítico en el cual China busca superar las restricciones impuestas por Estados Unidos respecto al acceso a chips avanzados para aplicaciones de inteligencia artificial.

Este conflicto se enmarca dentro de un contexto de crecientes tensiones tecnológicas entre China y Estados Unidos. Las empresas tecnológicas estadounidenses han enfrentado limitaciones en sus exportaciones hacia China debido a restricciones gubernamentales. En 2023, la Comisión de Administración del Ciberespacio de China (CAC) proscribió el uso de productos de Micron en infraestructuras críticas tras una revisión de seguridad infructuosa, percibida como una represalia a las sanciones estadounidenses que obstaculizan la venta de semiconductores avanzados a empresas chinas.

A pesar de estas tensiones, Intel ha tratado de mantener su presencia en China. En julio de 2023, el CEO de la compañía, Pat Gelsinger, realizó una visita discreta al país con el objetivo de fortalecer los lazos con el mercado chino, coincidiendo con el lanzamiento de una versión de su chip Habana Gaudi 2, destinado a aplicaciones de inteligencia artificial en China.

Con las actuales restricciones y acusaciones de la CSAC, el futuro de Intel en China es incierto. A pesar de desempeñar un papel crucial en el suministro de tecnología de alto rendimiento al mercado chino, las intensas fricciones entre ambos países podrían afectar su capacidad para operar sin interrupciones.

El desenlace de esta situación podría tener repercusiones más amplias para la industria tecnológica global, en un momento en que la competencia por el liderazgo en inteligencia artificial y semiconductores es más intensa que nunca.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...