Intel Revela Panther Lake: Primer PC con IA en 18A, Producción en Arizona este Año y Xeon 6+ (Clearwater Forest) Planeado para 2026

Intel ha anunciado un avance significativo en el mundo de los semiconductores con el lanzamiento de su nuevo nodo de fabricación, el Intel 18A. Este desarrollo tecnológico se concretizará en dos nuevas familias de productos destinados a revolucionar tanto el mercado de los ordenadores personales como el de los centros de datos.

A finales de 2025, la serie Intel® Core™ Ultra 3, conocida como Panther Lake, comenzará su producción en volumen en Arizona. Este será el primer sistema en chip (SoC) fabricado en el nodo de clase 2 nm desarrollado en Estados Unidos, uniendo innovación y producción doméstica. Se espera que la disponibilidad amplia en el canal tenga lugar en enero de 2026.

Panther Lake promete ser un disruptor en diversos segmentos, desde el consumo hasta la robótica edge, gracias a su arquitectura multi-chiplet escalable. Utilizando el nuevo transistor GAA, RibbonFET, y la tecnología de alimentación PowerVia, este nuevo diseño mejorará el rendimiento de la CPU y GPU en un 50% respecto a la generación anterior, además de ofrecer una plataforma IA con hasta 180 TOPS.

Por su parte, Clearwater Forest, programado para el primer semestre de 2026, está dirigido a centros de datos. Este servidor promete una mejora del 17% en IPC y un enfoque intensivo en densidad y eficiencia energética, características clave para servicios en la nube y telecomunicaciones.

Lip-Bu Tan, CEO de Intel, declaró que estos avances marcan el comienzo de una nueva era de computación, con la capacidad de redefinir las futuras décadas del sector.

El nodo Intel 18A se establece como el más avanzado de la compañía hasta la fecha, con una mejora del 15% en rendimiento por vatio y un 30% en densidad en comparación con sus predecesores. Este nodo será el cimiento de al menos tres futuras generaciones de productos de Intel.

Fab 52 en Chandler, Arizona, será la fábrica encargada de la producción de estos chips, siendo parte de una inversión de aproximadamente 100 mil millones de dólares destinada a fortalecer la capacidad de investigación y desarrollo y la fabricación en EE.UU. Este esfuerzo busca alinear a Intel con las prioridades estratégicas nacionales y proporcionar capacidad para clientes de Intel Foundry.

La introducción de Panther Lake y Clearwater Forest no solo representa una mejora técnica, sino que también enviará un fuerte mensaje industrial, exponiendo la capacidad de Intel para competir con gigantes como TSMC y ofrecer soluciones avanzadas “hechas en casa”. Sin embargo, los desafíos relacionados con rendimientos y escalado siguen presentes, requiriendo atención en el desarrollo de software y ecosistemas de soporte compatibles.

En definitiva, a través de estos avances, Intel busca posicionarse a la vanguardia del sector tecnológico, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes para plataformas de inteligencia artificial y gestión de grandes cargas de datos, consolidando su presencia tanto en el mercado de consumo como en el empresarial.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aprendizaje de Inglés en 2025: La Sinergia de Tutores Humanos e IA en Preply

Un reciente estudio de Preply, en colaboración con Leanlab...

Luces Naturales: El Misterio de las Plantas que Brillan en la Sombra

En un mundo cada vez más urbanizado, donde el...

Innovación y Creatividad: El Futuro de Inprojecta 2026

El sector del mobiliario y diseño de interiores se...

Jóvenes Radicales de la CUP Atacan la Sede de una Entidad Cultural Valenciana

La sede de Lo Rat Penat, entidad referencial del...