En la actualidad, la Ingeniería de Calidad (Quality Engineering, QE) vive una transformación significativa gracias a la irrupción de la Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI), según revela la decimosexta edición del World Quality Report (WQR). Este informe, desarrollado por OpenText en colaboración con Capgemini y Sogeti, encuestó a 1.775 ejecutivos en 33 países, demostrando un cambio profundo en las prácticas de prueba y desarrollo de software: el 68% de las organizaciones ya están utilizando o planean implementar Gen AI para optimizar sus procesos de QE.
El WQR 2024 pone de manifiesto cómo la Gen AI ha emergido como una herramienta esencial en la automatización de pruebas, agilizando los procesos y mejorando su eficiencia. Según el informe, un notable 72% de los encuestados reconocen que la integración de esta tecnología ha acelerado los tiempos de automatización, permitiendo una creación de scripts y generación de datos de prueba más eficientes. Esto libera a los ingenieros de calidad para concentrarse en tareas de mayor valor añadido, aumentando la productividad global de los equipos de desarrollo.
Sin embargo, la adopción de IA trae consigo nuevos desafíos y la necesidad de expandir las competencias tradicionales de los ingenieros de calidad. Ahora, se requiere un conocimiento más profundo en Gen AI, prácticas de desarrollo ágil y colaboración multifuncional. Pese a estos avances, solo el 50% de las organizaciones supervisan la efectividad de sus programas de capacitación, lo cual evidencia un área a mejorar para maximizar el potencial de los equipos de QE.
Otro obstáculo significativo que aún persiste es la dependencia de sistemas heredados; el 57% de las empresas enfrenta barreras en la modernización de sus entornos de prueba debido a ellos. Además, aunque el 98% de las compañías reconoce la importancia de la sostenibilidad, únicamente el 25% mide el impacto ambiental de sus desarrollos tecnológicos. Esto señala la oportunidad de implementar estrategias de Green IT, fomentando prácticas sostenibles en los ciclos de desarrollo de software.
Mirando hacia el futuro, los resultados del WQR 2024 sugieren que las organizaciones deben alinear sus métricas de QE con los objetivos empresariales, lo que fortalecería la percepción estratégica de la calidad dentro del ámbito empresarial. La integración de tecnologías emergentes como la Gen AI y la mejora en los programas de capacitación no solo incrementarían la eficiencia organizacional, sino que también podrían contribuir a un ecosistema digital más sostenible y resiliente.