Intercambio de Experiencias en Gestión de Fondos de I+D entre Andalucía y la Región de Helsinki

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, participa en Helsinki en una visita de estudio organizada por el Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea. El objetivo de esta visita es conocer ejemplos exitosos de buenas prácticas en el uso de los fondos estructurales de la Unión Europea y su impacto en la innovación y el desarrollo regional. Durante su intervención en la primera jornada, España destacó la importancia de que las regiones tengan presencia y voz en Europa, así como espacios de intercambio de experiencias para beneficio mutuo.

En su discurso, Carolina España resaltó el papel crucial que han jugado los fondos europeos en la transformación de Andalucía en los últimos años. La región se ha convertido en una referencia internacional en sectores estratégicos y de alto valor añadido como el tecnológico, aeroespacial y energías renovables. La consejera subrayó que esta evolución ha sido posible gracias a la confluencia de los fondos de cohesión y a la apuesta del Gobierno andaluz liderado por Juanma Moreno por crear un ecosistema favorable a la inversión, que ofrece estabilidad institucional y presupuestaria, generando así confianza y seguridad jurídica.

A pesar de estos avances, España reconoció que todavía hay un largo camino por recorrer para que Andalucía alcance el lugar que le corresponde, considerando su historia, riqueza natural, talento y potencial de desarrollo. No obstante, la región avanza con paso firme en este cometido.

Durante la presentación institucional de Andalucía en este foro de la Comisión Europea, España extendió una invitación a las autoridades de la Región de Helsinki, presidida por el ex presidente del Comité de las Regiones, Markku Markkula, para que visiten Andalucía y conozcan de primera mano cómo se utilizan los recursos provenientes de los fondos europeos.

La visita de estudio, que por ahora se centrará en los aspectos técnicos hasta el jueves 20 de marzo, tiene como finalidad que la administración andaluza conozca ejemplos de prácticas exitosas de instrumentos de apoyo a la innovación, basadas en los fondos estructurales FEDER y FSE. Los proyectos que visitará la delegación andaluza en Finlandia y Dinamarca han tenido un gran impacto en sus respectivos ecosistemas industriales y son considerados ejemplares por su gestión ante la Comisión Europea. La agenda preparada por el JRC y la Dirección General para la Política Regional y Urbana de la Comisión Europea incluye reuniones con responsables del Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo de Finlandia, la Universidad de Aalto en Helsinki, el presidente de la Región de Helsinki, Markku Markkula, así como con la Autoridad Empresarial de Dinamarca, la de Gestión de fondos FEDER y FSE, y el Instituto Danés de Tecnología.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Dos Secretos Infalibles para el Huevo Frito Perfecto

El artículo destaca que para cocinar el huevo frito...

Las Sanciones de Trump a Países Asiáticos Manufactureros Desafían la Estabilidad del Comercio Mundial

La ofensiva de aranceles del presidente de Estados Unidos,...

Encuentro Diplomático: Netanyahu y Trump se Reunirán en la Casa Blanca este Lunes

El líder israelí busca consolidar su posición con el...