Interés Masivo: Mil Empresas Optan a Ayudas de Competitividad y Eficiencia Energética de la Junta

El sector empresarial andaluz, especialmente el dedicado a las energías renovables y a la eficiencia energética, ha mostrado un gran interés en los nuevos programas de ayudas aprobados por la Junta de Andalucía en materia energética. Entre estos, destacan los incentivos integrados de competitividad y energía en Andalucía (INCEA), con una inversión de 189 millones de euros, y los incentivos para un uso eficiente de la energía en Andalucía (INEA), con un presupuesto de 160 millones, ambos cofinanciados por los Fondos FEDER Andalucía 21-27.

La Agencia Andaluza de la Energía organizó talleres para explicar a casi 1.000 participantes, entre empresas e industrias, las características principales de estos programas. Las jornadas también incluyeron asesorías para empresas del sector energético sobre cómo aprovechar mejor estas ayudas.

El primer taller, enfocado en la energía solar fotovoltaica, atrajo a 450 asistentes, reflejando el creciente interés en esta tecnología en la región, que ya cuenta con más de 171.000 instalaciones de autoconsumo. Se discutieron aplicaciones como la mejora de procesos productivos y el autoconsumo para edificios, así como el uso de energía solar para producir hidrógeno renovable.

En julio, se celebraron eventos centrados en la tecnología térmica renovable y la rehabilitación energética de edificios, donde participaron 182 empresas y 123 entidades especializadas, respectivamente. Se detallaron incentivos para incorporar energías como solar térmica, biomasa y geotermia, y se explicaron ayudas para mejorar la eficiencia en edificios residenciales e industriales.

INEA ofrece ayudas para mejorar la envolvente térmica de edificios y renovar instalaciones como climatización e iluminación. Por su parte, INCEA se centra en fortalecer las cadenas de valor de los sectores industriales estratégicos de Andalucía, fomentar el hidrógeno renovable y modernizar espacios productivos.

En conjunto, estos programas manejan 410 millones de euros en incentivos, buscando mejorar la competitividad y eficiencia energética del tejido empresarial andaluz. La Agencia Andaluza de la Energía y la Secretaría General de Industria y Minas lideran la gestión de estos recursos, abarcando sectores que van desde la minería sostenible hasta la mejora energética de hogares vulnerables.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Margarita Robles Solicita Pausa mientras Yolanda Díaz Fomenta el Avance

El gobierno de Pedro Sánchez muestra sus divisiones internas...

Drones de la Guardia Civil Revelan la Devastación del Temporal en Ibiza

Científicos han descubierto un exoplaneta similar a la Tierra...

El Senado Insta a Pedro Sánchez a Destituir a la Ministra de Igualdad por Fallos en Pulseras Antimaltrato

Redondo ha declarado que el sistema funciona "sin incidencias"...

¡Consigue Hoy tus AirPods por Menos de 100 Euros!

En medio de la cuenta regresiva para el Black...