Inicio Tecnología Interrupción de Telecomunicaciones entre Finlandia y Alemania por Avería en el Cable...

Interrupción de Telecomunicaciones entre Finlandia y Alemania por Avería en el Cable Submarino C-Lion1

0

El cable submarino C-Lion1, un elemento vital en la red de telecomunicaciones que conecta directamente Finlandia con Alemania y el resto de Europa continental, ha sufrido una avería que ha dejado completamente interrumpidas las comunicaciones a través de esta infraestructura. La empresa finlandesa Cinia, propietaria mayoritaria del cable y especializada en redes de fibra óptica, confirmó este incidente el pasado 18 de noviembre de 2024, generando alarma en el sector.

Samuli Bergström, jefe de comunicaciones del Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Finlandia (Traficom), confirmó el daño a la emisora pública Yle. Aunque las causas del incidente aún están bajo investigación, Bergström recordó que tales perturbaciones no son inusuales y podrían deberse a factores como el clima adverso o accidentes marítimos. Según sus declaraciones, “las perturbaciones ocurren de vez en cuando y pueden deberse a diversas razones”.

El C-Lion1, en operación desde enero de 2016, tiene una longitud de 1.173 kilómetros y conecta las ciudades finlandesas de Hanko y Helsinki con Rostock en Alemania. Este cable es el primer enlace directo de telecomunicaciones entre Finlandia y Europa Central, y es crucial para reducir la latencia en el tráfico de datos, ya que evita el paso por Suecia y Dinamarca. Diseñado con 8 pares de fibra óptica, el cable tiene una capacidad de 120 terabits por segundo (Tbit/s), que ha sido incrementada hasta 144 Tbit/s, lo que subraya su importancia para el tráfico de datos de alta velocidad en la región.

El impacto de esta avería es significativo, no solo interrumpiendo el flujo de datos entre Finlandia y Alemania, sino también afectando la comunicación hacia el resto de Europa. Cinia está investigando las causas del fallo, considerando tanto las condiciones meteorológicas como la actividad marítima en el área como posibles factores. La interrupción subraya la relevancia de C-Lion1, no solo para la conectividad digital, sino también para la seguridad nacional y la economía de Finlandia, apoyando sectores clave como el comercio y la tecnología.

Aunque este tipo de interrupciones no son raras, su reparación implica tareas complejas y requiere un análisis exhaustivo, a menudo movilizando barcos especializados y personal técnico altamente cualificado. Mientras tanto, Cinia ha asegurado que está trabajando activamente para restaurar los servicios lo antes posible y minimizar el impacto en las comunicaciones internacionales, redirigiendo el tráfico afectado por rutas alternativas.

El C-Lion1 es más que un cable de transmisión de datos; es una pieza central en la estrategia de Finlandia para posicionarse como un hub de conectividad en el norte de Europa. Esta infraestructura no solo incrementa la capacidad de transmisión, sino que también mejora la resiliencia de las redes frente a interrupciones en rutas tradicionales.

El presente fallo resalta la necesidad continua de inversión en el mantenimiento y actualización de estas infraestructuras. En un mundo cada vez más digital, garantizar la continuidad del tráfico de datos es crucial. Mientras las reparaciones están en marcha, tanto la comunidad tecnológica como los actores políticos permanecen atentos a los avances, conscientes del rol clave que la conectividad juega en la seguridad y el desarrollo económico de la región.

Salir de la versión móvil