Interrupción Generalizada de la Red de Fibra de Movistar y O2 Afecta Servicios de Emergencia y Varias Comunidades en España

Una actualización de red ha desencadenado una grave incidencia en la infraestructura de fibra óptica de Movistar y O2, dejando sin servicio a miles de usuarios en España desde la madrugada del martes. Según confirmaron fuentes de Telefónica, el problema se originó por una actualización de red y ha afectado a diversos puntos del país, destacando la caída del servicio 112 en varias comunidades.

Entre las regiones más impactadas se mencionan Madrid, Zaragoza, Sevilla, Málaga, Cádiz, Asturias y Algeciras. Los usuarios afectados han compartido sus experiencias en foros y redes sociales, reportando problemas mayores en la conexión de fibra óptica y servicios de telefonía fija, mientras que la red móvil parece operar sin incidencias significativas.

Uno de los aspectos más alarmantes de la interrupción ha sido la inoperatividad del teléfono de emergencias 112 en comunidades como Aragón, País Vasco, Extremadura y la Comunidad Valenciana. Ante esta situación crítica, los gobiernos regionales han habilitado líneas alternativas para gestionar las emergencias.

Telefónica ha reconocido la «afectación puntual» y aseguró que sus equipos técnicos están trabajando para restaurar el servicio. Pese a la magnitud de la incidencia, no se ha emitido un comunicado oficial detallando el origen del fallo, ni se ha proporcionado una estimación clara sobre la normalización completa del servicio.

El incidente también ha impactado en servicios empresariales e institucionales. Un ejemplo es Correos, cuyo sistema de acceso para trabajadores ha estado inoperativo en varias zonas. En plataformas como Bandaancha.eu, los usuarios han comentado caídas en sitios específicos, aunque algunas áreas como Barcelona o L’Hospitalet parecen no haber sufrido problemas significativos.

A pesar de la interrupción, el servicio comienza a restablecerse de forma intermitente en algunas regiones. Sin embargo, persisten las críticas hacia Telefónica por la gestión de esta y otras interrupciones recientes, sobre todo por la falta de comunicación eficaz y en tiempo real con los clientes. La situación ha puesto de manifiesto las complicaciones y los riesgos asociados a las actualizaciones de red en infraestructuras críticas.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reimaginando la Eficiencia Energética en la IA: Conversaciones con Vishal Sarin de Sagence AI

En el reciente Generative AI Summit celebrado en Silicon...

Descubre la Crema Secreta de 10 Euros para una Piel Radiante y Perfecta

La crema ultra hidratante CSHOT CREAM de Skintuals Cosmetics,...

Bruselas Reduce Cargas Administrativas para Empresas de Tamaño Mediano

Bruselas ha presentado un conjunto de medidas destinadas a...