La red de Albergues Inturjoven, bajo la dirección de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, se erige como una opción de alojamiento y servicios diversa y accesible para los jóvenes. Esta red no solo se reduce a campamentos y escapadas vacacionales, sino que también ofrece programas de largas estancias que resultan ser una alternativa atractiva para estudiantes, profesores y profesionales.
En preparación para el nuevo curso escolar, Inturjoven mantiene abiertas las inscripciones para dos de sus programas de alojamiento más populares: el programa para residentes universitarios y el programa ‘coliving y largas estancias’. Ambos programas están diseñados para satisfacer las necesidades de estudiantes universitarios, profesores, profesionales y personas en formación que requieren estancias prolongadas en Andalucía.
El programa de residencia para estudiantes ha mostrado un crecimiento del 5,62% en comparación con el año anterior, alcanzando los mejores datos en residentes desde el inicio de la pandemia. La recuperación en la ocupación de plazas ha sido gradual: se registraron 89 plazas vendidas en el curso 2021-2022, aumentando a 94 en el curso 2022-2023, y alcanzando 101 plazas en el curso 2023-2024. Hasta el pasado mes de julio, se contabilizaron más de 17.470 pernoctaciones, un 18,7% más que en el mismo periodo de 2023.
El programa para residentes está dirigido a estudiantes entre 16 y 30 años y a profesores en activo que cursan el año académico en diversas ciudades andaluzas como Almería, Córdoba, Huelva, Jerez de la Frontera, Marbella y Sevilla. Este programa proporciona un entorno propicio para el estudio y la vida académica, contando con habitaciones equipadas con escritorio, acceso gratuito a internet, servicios de comedor, limpieza, lavandería y salas de estudio. Todo esto garantiza un ambiente cómodo y acogedor que permite a los estudiantes y profesores centrarse en sus actividades académicas y profesionales.
Por otro lado, el programa ‘Coliving y largas estancias’ está destinado a personas que, por motivos de trabajo o formación, necesitan alojarse en Andalucía por periodos prolongados, o para aquellos que teletrabajan y desean cambiar de ambiente. Este programa ofrece servicios y tarifas especiales en toda la red de albergues de Inturjoven, siempre que la estancia sea de al menos 15 días, consecutivos o acumulables, en un año natural. Las habitaciones son cómodas y climatizadas, disponibles en formato individual o doble, e incluyen servicio de limpieza diario y acceso gratuito a internet. Este programa también ha mostrado un crecimiento significativo, con más de 10.768 pernoctaciones registradas hasta julio de 2023, un incremento del 19% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En resumen, Inturjoven reafirma su compromiso con la calidad y la satisfacción de sus huéspedes, ofreciendo soluciones de alojamiento flexibles y adaptadas a las necesidades específicas de estudiantes, profesores y profesionales. Con estos programas, la institución se consolida como una opción preferente de alojamiento en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.