Inundaciones: La Principal Causa de Daños por Catástrofes Naturales en España, Impactando 8 de cada 10 Casos

3
minutos de tiempo de lectura
El 80% de los daños a propiedades por catástrofes naturales en España son causados por inundaciones

En un contexto donde las catástrofes naturales representan un desafío creciente para la seguridad patrimonial en España, las inundaciones se destacan como la principal amenaza, siendo las responsables del 80% de los daños a propiedades causados por estos eventos. Estas cifras, extraídas del reciente informe de la Fundación Aon, subrayan la aguda vulnerabilidad de los hogares, comercios e industrias ante fenómenos climáticos extremos.

Durante 2022, las catástrofes naturales generaron un impacto económico notable, alcanzando un coste asegurado de 2.449 millones de euros. En este escenario, las viviendas resultaron ser las más afectadas, acumulando el 44% de los costes relacionados con estas catástrofes. No obstante, los expertos subrayan que, además de los grandes desastres, riesgos cotidianos como fugas y fallos en las instalaciones domésticas contribuyen significativamente a estos daños, destacando la importancia de no subestimar el «enemigo silencioso» que representa el agua.

La gravedad de los daños estructurales causados por el agua, incluso en pequeñas cantidades, puede resultar en pérdidas económicas millonarias. Desde la destrucción de mobiliario hasta peligrosos cortocircuitos, las consecuencias son variadas y costosas. Ante esta realidad ineludible, los especialistas en seguridad de ADT abogan por una estrategia preventiva robusta, que combine una planificación adecuada con el empleo de tecnologías avanzadas.

Entre las medidas sugeridas para mitigar los riesgos se incluyen acciones tan prácticas como la revisión periódica de las pólizas de seguro y el mantenimiento actualizado de un inventario fotográfico de los bienes. Además, la identificación y vigilancia de áreas críticas como las tuberías y desagües, así como el mantenimiento adecuado de los sistemas de drenaje, son recomendaciones vitales.

La integración de tecnología avanzada se convierte en un pilar fundamental para la detección temprana de inundaciones. ADT promueve el uso de detectores de inundación de fácil instalación, que, al estar conectados al sistema de alarma de seguridad, ofrecen una respuesta rápida y efectiva, alertando tanto a los propietarios como a una Central Receptora de Alarmas. Según José González Osma, director general de ADT, estas herramientas son esenciales para evitar pérdidas económicas significativas derivadas de la negligencia o la falta de previsión.

Con fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y las infraestructuras domésticas demostrando ser susceptibles a estos embates, la protección activa de los bienes se presenta no solo como una elección prudente, sino como una necesidad urgente para salvaguardar el patrimonio personal y colectivo en un entorno cada vez más desafiante.

TE PUEDE INTERESAR

Inundaciones: La Principal Causa de Daños por Catástrofes Naturales en España, Impactando 8 de cada 10 Casos — Andalucía Informa