En España, más de 200 especies invasoras, como la Agave americana, están transformando silenciosamente el paisaje local. Esta planta, originaria de México y traída en tiempos de los conquistadores como ornamental y por su fibra textil, ahora figura en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. Similar a un cactus, su expansión ha desplazado a la vegetación autóctona, privando a otras especies de luz, nutrientes y espacio, y reduciendo la biodiversidad. Su erradicación es compleja, costosa y requiere de años de trabajo para eliminar completamente sus rizomas. Aunque no es útil para la producción de tequila, la Agave americana sigue siendo valorada por su fibra robusta, utilizada en la fabricación de cuerdas y esteras, y se mantiene popular en la decoración de jardines secos, a pesar de sus riesgos por las espinas y la savia irritante.
Leer noticia completa en OK Diario.