La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Andalucía, Catalina García, ha visitado recientemente el centro administrativo del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, ubicado en Pinos Genil, para evaluar los proyectos que el Gobierno andaluz está implementando en este emblemático espacio natural. Estas iniciativas cuentan con una inversión de 18,2 millones de euros destinados a asegurar la protección y gestión sostenible de este ecosistema, que es una de las Reservas de la Biosfera más importantes de España.
Durante la visita, García destacó el valioso trabajo realizado por los alrededor de cien empleados del parque, quienes se encargan de mantener y proteger los recursos naturales y la biodiversidad única de Sierra Nevada. Además, subrayó cómo los proyectos en curso forman parte de una estrategia integral que busca equilibrar la conservación ambiental con el desarrollo sostenible de los 60 municipios que rodean el parque.
Entre las iniciativas más notables se encuentra un plan para gestionar las poblaciones de ungulados silvestres, con una inversión de 763.886 euros, y tratamientos selvícolas en áreas con pinares degradados, presupuestados en 1,68 millones de euros. También se están mejorando infraestructuras para prevención de incendios, con una financiación de 1,9 millones de euros, y se han destinado 700.000 euros a la modernización de caminos forestales.
Especial atención merece la restauración de las acequias tradicionales de Sierra Nevada, esenciales para la gestión hídrica de la zona, proyecto que cuenta con financiación europea y un desembolso de 2,45 millones de euros. En materia de infraestructura de uso público, se han iniciado trabajos en refugios y centros de visitantes, como la mejora inicial del Refugio Guardado Poqueira, con un presupuesto de 920.000 euros.
Con más de 172.000 hectáreas, el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada alberga más de 9.000 especies de flora y fauna, muchas endémicas. Recientemente, el parque ha renovado su estatus como miembro de la ‘Green List’ de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, certificando su excelencia en gestión y conservación.
Catalina García también resaltó la importancia de las subvenciones otorgadas a 44 localidades en Granada y Almería, las cuales forman parte del área de influencia socioeconómica de los parques nacionales. Estas ayudas, con un total de 5,5 millones de euros del programa europeo NextGenerationEU, permitirán a los municipios desarrollar proyectos de sostenibilidad y mejoramiento de infraestructura local.
La visita de García incluyó la compañía de varias autoridades, como el viceconsejero Sergio Arjona, el director general de Espacios Naturales Protegidos, José Enrique Borrallo, y el director del Parque Nacional de Sierra Nevada, Francisco de Asís Muñoz, todos los cuales reafirmaron el compromiso del Gobierno andaluz con la conservación y desarrollo responsable de Sierra Nevada.
Fuente: Junta de Andalucía.