La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha destacado la significativa inversión que el Gobierno andaluz ha canalizado desde 2019 para la restauración y conservación del patrimonio histórico de Andalucía, que supera los 71,2 millones de euros. Durante su comparecencia en la Comisión de Cultura y Deporte del Parlamento, Del Pozo subrayó el compromiso del gobierno regional, liderado por Juanma Moreno, con la preservación del patrimonio cultural.
Andalucía cuenta con siete bienes culturales y un bien natural reconocidos por UNESCO como Patrimonio Mundial, junto a ocho bienes declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Además, hay siete bienes incluidos en la Lista Indicativa de la UNESCO. La consejera enfatizó la necesidad de continuar invirtiendo en estos activos culturales debido a las intervenciones pendientes y las necesidades continuas en toda la región.
Entre las inversiones destacadas figura la Alcazaba de Almería, con un presupuesto de 6,7 millones de euros, y la restauración de los baños árabes de San Pedro en Córdoba, que asciende a 1,9 millones de euros. También se han destinado más de 1,3 millones de euros al Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra. Las restauraciones en los castillos de Moclín, Bélmez de la Moraleda, Yedra y Salvatierra en Jaén, así como en Sancho IV y Niebla en Huelva, forman parte de estas inversiones.
Una inversión significativa de 11,8 millones de euros está prevista en la provincia onubense para la antigua sede del Banco de España, que se transformará en el futuro Museo de Bellas Artes de Huelva. Además, se realizarán intervenciones en las termas de Marbella, la Ciudad Romana Singilia Barba en Antequera y en el convenio de la Trinidad de Málaga, con una inversión de 5,3 millones de euros.
En el monasterio de San Isidoro del Campo se llevarán a cabo proyectos de consolidación estructural valorados en 7,7 millones de euros. También se está trabajando en el hospital de San Lázaro, donde ya se ha restaurado su retablo principal.
A pesar de los bienes que no pertenecen a la Junta de Andalucía, como la catedral de Jaén, el monasterio de Santa María del Arrabal en Cádiz, y otras edificaciones, la consejera resaltó el esfuerzo colaborativo con entidades que poseen estos inmuebles, subrayando el interés por la recuperación de los bienes culturales andaluces.
Finalmente, Del Pozo destacó la inversión de más de 19,5 millones de euros a través del Plan Alhambra, en colaboración con diversas instituciones de Granada, como la Fundación Abadía del Sacromonte y la Archidiócesis de Granada. Como parte de este plan, se celebró recientemente la rehabilitación del templo de San Andrés, en la que se han invertido 550,000 euros.
Fuente: Junta de Andalucía.