Inversión en Infraestructura en la Nube Aumenta un 22% en el Segundo Trimestre de 2025: Impacto Financiero y Contribución de la IA

El mercado global de infraestructura cloud experimenta un crecimiento significativo, alcanzando un gasto de 95.300 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento interanual del 22 %, según datos de Canalys, parte de Omdia. Este avance es impulsado principalmente por la inteligencia artificial (IA), que continúa siendo un motor clave de la demanda.

Las cargas de trabajo relacionadas con IA, las migraciones de sistemas heredados y la consolidación de empresas nativas digitales están detrás de este incremento. Los tres grandes hiperescalares, Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud, dominan el 65 % del mercado con ritmos de crecimiento variados.

AWS lidera con un 32 % de cuota, mostrando un crecimiento del 17 %. Su facturación estimada para el trimestre fue de 30.500 millones de dólares, con un backlog de 195.000 millones. A pesar de su liderazgo, enfrenta limitaciones por la capacidad de energía y semiconductores. Planea una inversión de capital que superará los 100.000 millones de dólares en 2025.

Microsoft Azure destaca como el proveedor con mayor crecimiento, registrando un aumento del 39 %, lo que le otorga un 22 % de cuota de mercado. Sus ingresos estimados para el trimestre fueron de 21.000 millones de dólares. Azure AI Foundry, con 14.000 clientes, impulsa su protagonismo en el ámbito de IA.

Google Cloud, con un 11 % de cuota, también tuvo un notable crecimiento del 34 %. Su facturación del trimestre alcanzó los 10.500 millones de dólares. Los modelos Gemini 2.5, que alcanzaron 450 millones de usuarios activos mensuales, destacan en su oferta. Google planea una inversión de 85.000 millones de dólares este año.

La tendencia de «coopetition» en la nube y la IA se refuerza, con AWS integrando modelos de terceros como GPT de OpenAI, y OpenAI ampliando su red de cómputo con Google Cloud. Las empresas se enfocan en flexibilidad y optimización de costos y rendimiento.

Se anticipan inversiones récord en capital fijo, superando los 265.000 millones de dólares combinados entre los tres gigantes durante 2025. La IA se configura como el vector central del mercado, aunque las limitaciones en energía y chips podrían frenar la expansión, impulsando la diversificación de proveedores y oportunidades para el open source.

La inteligencia artificial redefine el mercado cloud, impulsando inversiones históricas y favoreciendo una interacción compleja de colaboración y competencia entre los actores principales. Los futuros desafíos incluirán la evolución de los costos energéticos, la disponibilidad de semiconductores y el ritmo de la innovación en IA.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Encuentro Estratégico en Taiwán: 28 Países Unen Fuerzas en Semiconductores, Sin Presencia de China

La industria global de semiconductores, un sector esencial para...

DHL Freight España Refuerza su Compromiso Social con Donación a Hogar Sí para Personas en Convalecencia

DHL Freight España ha dado un significativo paso adelante...

Espacios Minimalistas: La Magia de la Luz a Través de Grandes Ventanales

En un mundo donde la sostenibilidad y el diseño...

Más de un millón de euros de la Diputación para apoyar a deportistas, clubes y asociaciones de la provincia

El Servicio de Deportes de la Diputación de Cádiz...